El mercado cambiario dominicano amaneció este jueves con un euro que se mantiene relativamente estable, aunque con pequeñas variaciones entre bancos. Las cotizaciones de referencia oscilan entre RD$ 66.50 y RD$ 72.10, un diferencial que refleja leves ajustes frente al día anterior y que sigue la tendencia de cautela que domina la plaza desde que el Banco Central confirmó que mantendrá sin cambios su tasa de política monetaria.
En Banreservas y el Banco BHD, la moneda europea se compra a RD$ 66.50, mientras que el precio más alto de compra lo ofrece el Banco Popular a RD$ 67.70. Para la venta, la mayor cotización se registra también en el Popular (RD$ 72.10), ligeramente por encima de los RD$ 72.00 de Banreservas. Vimenca y BDI se ubican en un rango intermedio (RD$ 71.00–RD$ 71.50).
¿Por qué se mueve así el euro?
-
Rendimiento del BCE vs. la Fed
El Banco Central Europeo postergó nuevos recortes de tasas tras la ligera desaceleración de la inflación en la zona euro (2.6 % en mayo). Ese compás de espera suaviza la demanda internacional del euro y explica por qué su repunte frente al dólar ha perdido fuerza en las últimas dos semanas. -
Liquidez doméstica
Analistas locales señalan que los bancos dominicanos han reforzado su posición en euros para cubrir pagos corporativos programados para fin de mes particularmente en los sectores turístico y de zonas francas, lo que eleva temporalmente la brecha entre compra y venta. -
Expectativas de verano europeo
Históricamente, el flujo de remesas en euros aumenta entre junio y agosto cuando los dominicanos residentes en España viajan al país. Esa presión estacional suele apreciar ligeramente la divisa en ventanilla, aunque el efecto se diluye a medida que avanza el tercer trimestre.
¿Conviene comprar o vender ahora?
-
Empresas importadoras que pagan insumos en Europa podrían aprovechar los niveles por debajo de RD$ 67.00 para adelantar parte de sus obligaciones, sobre todo si su flujo de caja lo permite.
-
Turistas locales que planean gastar en la zona euro a corto plazo se benefician de tasas de venta próximas a RD$ 71.00 en casas de cambio especializadas; comparar siempre resulta clave para evitar pagar casi un peso más por cada euro.
-
Ahorrantes con vista a largo plazo deben vigilar la reunión de julio del BCE. Un eventual recorte adicional de 25 puntos base podría presionar el euro a la baja y abrir una mejor ventana de compra.
Sugerencias prácticas
Entidad | Compra (RD$) | Venta (RD$) | Observación rápida |
---|---|---|---|
Banreservas | 66.50 | 72.00 | Margen amplio; útil para grandes montos |
Popular | 67.70 | 72.10 | Mejor precio de compra, pero venta más cara |
Vimenca | 67.10 | 71.50 | Alternativa equilibrada para viajeros |
BHD | 66.50 | 71.50 | Competitivo para pymes importadoras |
BDI | 67.00 | 71.00 | Menor spread; buena opción para efectivo |
Los valores son orientativos y pueden variar durante la jornada.
Mirada a corto plazo
Con los mercados aún procesando los datos de inflación estadounidense y la prolongada espera de la Reserva Federal para iniciar recortes, la relación euro-dólar luce acotada entre 1.06 y 1.09 USD. Mientras tanto, en Santo Domingo la liquidez en pesos sigue abundante, lo que contiene presiones alcistas abruptas. De no mediar sorpresas externas, los analistas prevén que el euro se mantendrá en la banda de RD$ 66–72 durante las próximas dos semanas.