Santo Domingo. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) abrió oficialmente las inscripciones para la segunda edición del Premio INDOCAL a la Calidad, invitando a Mipymes, grandes empresas, ONG y entidades públicas a demostrar qué tan en serio toman la normalización, la metrología y la evaluación de la conformidad en su día a día. La fecha límite para postular es el 30 de junio de 2025.
En 2023, el galardón debutó reconociendo a tres organizaciones que marcaron la pauta en buenas prácticas y gestión eficiente. Desde entonces, el premio se ha convertido en la cara visible de una política de Estado que persigue productos y servicios más confiables dentro y fuera del país.
La gran novedad de este año es un ranking de organizaciones con calidad incluso las que no se lleven el trofeo principal podrán obtener menciones especiales si muestran avances tangibles en áreas críticas como innovación metrológica, mejora continua y sostenibilidad. Es un incentivo adicional para quienes están afinando sus procesos pero aún no alcanzan la excelencia total.
Para evaluar a los aspirantes, INDOCAL aplicará criterios alineados con normas internacionales (ISO 9001, ISO 17025 y otras), empleando tanto autoevaluaciones como auditorías externas. El instituto subraya que todos los finalistas recibirán certificados distintivos y visibilidad en sus plataformas, lo que equivale a una carta de presentación poderosa ante clientes, proveedores e inversionistas.
El impulso oficial a la cultura de la calidad no llega en vacío solo en 2023, más de 1,800 servidores públicos fueron capacitados por INDOCAL en sistemas de gestión ISO 9001, antisoborno (ISO 37001) y cumplimiento normativo (ISO 37301). Esa masa crítica de talento estatal crea un efecto multiplicador las instituciones que regulan y compran empiezan a exigir los mismos estándares que predican.
En el plano internacional, la apuesta dominicana dialoga con marcos de referencia como el Modelo EFQM 2020, una metodología europea que ayuda a las organizaciones a medir su capacidad de crear valor sostenible a largo plazo. Adoptar prácticas inspiradas en EFQM facilita la comparación con empresas de la región y abre la puerta a certificaciones más exigentes en el futuro.
Quienes deseen postularse pueden descargar el formulario en indocal.gob.do, escribir a o llamar al 809-686-2205 exts. 299 y 276. Como suele decirse en los pasillos del organismo “La calidad no es un gasto, es la llave que abre mercados”. Si tu organización lo entiende y lo vive, este premio puede ser el megáfono que la proyecte a todo color.