Amanecimos con el cielo inquieto y el calor típico de mayo, pero el plato fuerte de la jornada llegará pasada la media mañana, cuando una vaguada y el viento del este/sureste empiecen a soltar aguaceros dispersos y tronadas sobre buena parte del país.
La inestabilidad ya se siente en el Gran Santo Domingo y las provincias del Este. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) confirma que los nublados ganarán territorio a lo largo del día, con chubascos en el litoral caribeño y tormentas vespertinas en la Cordillera Central y la zona fronteriza, impulsadas por la vaguada baja que se desplaza desde Cuba.
¿Dónde lloverá más fuerte?
-
Gran Santo Domingo (DN, Norte, Este, Oeste): Chubascos intermitentes y tronadas aisladas; temperaturas entre 31 °C y 33 °C.
-
Regiones Noreste y Norte (Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata): Aguaceros moderados en la tarde, con ráfagas de viento ocasionales.
-
Cordillera Central (La Vega, Monseñor Nouel) y zona fronteriza: Mayor riesgo de tormentas eléctricas y ráfagas al final de la tarde.
Mar afuera, el oleaje estará picado; Indomet desaconseja a las embarcaciones pequeñas aventurarse mar adentro hasta que las condiciones se normalicen.
Lo que viene jueves y viernes
Madrugada del jueves: otra vaguada en altura llega desde Cuba, aportando más humedad. Se esperan aguaceros desde antes del amanecer en el litoral sur y, tras el mediodía, tronadas fuertes hacia el interior. El viernes la atmósfera seguirá revuelta; incluso pueden caer granizadas puntuales en la cordillera y el noroeste.
Contexto de mayo y recomendaciones
Mayo suele ser uno de los meses más lluviosos de la temporada corta de lluvias dominicanas, con entre 8 y 15 días de precipitación y máximas sobre los 30 °C. Con este cóctel de calor y humedad:
-
Hidratación primero: El bochorno sube la sensación térmica; beba mucha agua y use ropa ligera.
-
Precaución en la calle: Las tronadas pueden descargar con ráfagas; evite estacionar bajo árboles viejos o cables.
-
Navegación costera: Consulte boletines marítimos antes de zarpar; el oleaje irregular puede sorprender.
El panorama se mantendrá variable hasta el fin de semana. Mantenga el paraguas a mano, revise los avisos oficiales y, si vive en zonas propensas a inundación, tenga un plan de acción. El clima de mayo no perdona descuidos, pero con buena información y algo de previsión, nos la arreglamos sin sobresaltos.