Rafael Barias supera al Mauricio Báez en doble tiempo extra y calienta el TBS Distrito 2025

-

En una noche intensa y cargada de emociones, el club Rafael Barias logró una victoria épica sobre el Mauricio Báez con marcador de 107-102, en un duelo que necesitó dos tiempos extras para definirse en el Palacio de Voleibol Ricardo – Gioriver Arias, sede del 49 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2025).

Tal como informó Colimdo, el encuentro fue un verdadero clásico capitalino entre dos equipos históricos que no concedieron respiro. El partido, disputado de principio a fin, reflejó el carácter competitivo del certamen y la pasión que distingue a las barriadas de Villa Consuelo y Villa Juana.

El héroe de la noche fue Lionel Figueroa, quien encabezó la ofensiva bariana con 29 puntos y 4 rebotes, seguido por Eusebio Suero, que sumó 20 unidades. El refuerzo sancristobalense Jonathan Araujo debutó con un doble-doble de 16 puntos y 12 rebotes, mientras Bryan Ramírez contribuyó con 16 tantos y 8 asistencias. Con este resultado, el conjunto de Barias mejora su récord a 3-2, empatando con Bameso en el segundo lugar del Grupo B, a solo un juego del líder San Lázaro (4-1).

Pese a la derrota, el Mauricio Báez dejó clara su fortaleza. Juan Miguel Suero fue el más destacado con 33 puntos y 6 rebotes, secundado por Gerardo Suero con 17 tantos, 6 rebotes y 5 asistencias. También brillaron Shamil Paulino (15 puntos) y Richard Bautista, quien firmó una actuación completa con 14 unidades, 7 rebotes y 11 asistencias. Los refuerzos estadounidenses Emmitt Williams y Tony Farmer aportaron presencia en la pintura con 10 y 9 puntos, respectivamente.

El TBS Distrito 2025, organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) bajo la presidencia del coronel Diego Pesqueira, cuenta con el respaldo del Comité Organizador encabezado por José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia. Esta edición está dedicada al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, figura emblemática del baloncesto nacional.

El torneo continúa este martes con dos compromisos de la fase intergrupos: a las 7:00 de la noche, El Millón (1-4) se enfrenta a San Carlos (3-2), y a las 9:00, Huellas del Siglo (1-4) medirá fuerzas con Bameso (3-2).

Más allá del marcador, el duelo entre Barias y Mauricio reafirma el atractivo del basket distrital, una rivalidad que sigue encendiendo las gradas y recordando por qué Santo Domingo es, sin dudas, la capital del baloncesto dominicano.

Artículo anterior
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva tiene previsto conversar este mismo lunes por videoconferencia con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, en lo que será el primer contacto directo entre ellos tras un breve encuentro en las Naciones Unidas. Fuentes oficiales confirmaron a EFE que, en la reunión virtual, Lula estará acompañado por el vicepresidente y ministro de Comercio e Industria, Geraldo Alckmin, y los titulares de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Hacienda, Fernando Haddad. La intención de Brasil en esta primera conversación entre Lula y Trump, según ha anticipado el canciller Vieira, es discutir los aranceles del 50 % que Estados Unidos aplica desde agosto pasado a gran parte de los productos brasileños. Esa medida fue adoptada por Trump como represalia frente al juicio en que la Corte Suprema de Brasil condenó a 27 años de cárcel al expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y uno de los principales aliados del dirigente republicano en América Latina. La semana pasada, en una audiencia en una comisión de la Cámara de Diputados, Vieira había dicho que esa primera conversación entre Lula y Trump estaba siendo preparada y adelantó que el presidente brasileño pretendía discutir las cuestiones arancelarias, pero no la «soberanía» de Brasil y de su Poder Judicial. La reunión comenzó a ser preparada después de que Lula y Trump se cruzaran en los pasillos de la Asamblea General de la ONU y, según el propio líder estadounidense, surgió una «química» entre ellos. Según dijo Vieira, Lula solo estaría dispuesto a negociar los aranceles, con el argumento de que durante los últimos 15 años la relación comercial bilateral ha sido ampliamente favorable a los Estados Unidos. Te puede interesar: Zelenski sobre el apagón en Bélgorod: “Deben entender el precio” de la guerra Las razones expresamente políticas relacionadas a procesos judiciales en la Corte Suprema no tienen cabida en una negociación entre Estados soberanos declaró el canciller.
Artículo siguiente
Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS