Refuerzan vigilancia en Hoyo de Friusa mientras se alista marcha ciudadana

-

El movimiento en las calles de Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, luce más intenso que de costumbre. Varios residentes comentan que el clima se ha cargado de expectativa tras el anuncio de una concentración convocada por la Antigua Orden Dominicana, organización que busca poner sobre la mesa la situación de inmigrantes haitianos indocumentados en la zona. En los últimos días, algunos sectores han respaldado la iniciativa, al tiempo que otros advierten la necesidad de mantener la calma y enfocarse en el diálogo constructivo.

Según deultimominuto, la Policía Nacional ha mantenido una presencia preventiva significativa para preservar la tranquilidad de la comunidad. Efectivos policiales aseguran que su despliegue no pretende reprimir la manifestación, sino evitar altercados y garantizar la libre expresión de quienes decidan participar. De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración, las provincias fronterizas y turísticas del país registran uno de los índices más altos de movilidad de ciudadanos extranjeros, situación que ha encendido diversas discusiones en foros y reuniones comunitarias.

El vocero oficial señaló que cualquier medida adicional en Hoyo de Friusa se tomaría en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, ya que la seguridad de los residentes y el respeto a las normas siguen siendo prioridad. Voces locales subrayan que este tipo de concentraciones, si se llevan a cabo de manera organizada, pueden abrir un espacio para atender temas migratorios y plantear soluciones consensuadas. Observadores independientes, citando informes de organizaciones humanitarias, insisten en la importancia de abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva integral, que valore tanto las oportunidades económicas como los desafíos culturales que plantea.

Residentes de La Altagracia esperan que la marcha —prevista en un área con notable presencia de haitianos— se desarrolle sin sobresaltos. Entidades sociales y algunas autoridades municipales han llamado a la prudencia, recordando experiencias pasadas donde la convivencia pacífica resultó fortalecida gracias al respeto mutuo y a la intervención oportuna de las instituciones pertinentes. Si las cosas marchan sin inconvenientes, la comunidad confía en que este evento se convierta en un referente de colaboración y entendimiento para futuros debates sobre la realidad migratoria en el país.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS