El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes que, tras un barrido epidemiológico en aeropuertos, hospitales y laboratorios privados, no se han identificado casos de la variante NB.1.8.1 en el territorio nacional. La vigilancia genómica continúa en coordinación con la OPS/OMS y el CDC de Atlanta.
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que el país procesa semanalmente más de 400 muestras con secuenciación de nueva generación, lo que permite detectar mutaciones vinculadas a mayor transmisibilidad o escape inmune antes de que circulen de forma sostenida.
Aunque la NB.1.8.1 ha sido reportada en EE. UU. y Europa, el funcionario precisó que los indicadores locales positividad (2,1 %) y ocupación de UCI (1 %) siguen estables y muy por debajo de los umbrales de alerta establecidos por el Reglamento Sanitario Internacional.
Salud Pública reiteró que las medidas preventivas vigentes (vacunación de refuerzo, uso de mascarilla en centros de salud y testeo oportuno) son suficientes para contener posibles introducciones, descartando por ahora restricciones adicionales de viaje o aforo.
Finalmente, la cartera instó a personas inmunocomprometidas y adultos mayores a mantener al día sus esquemas bivalentes, recordando que el país dispone de más de 600 puntos de vacunación activos y un inventario superior a 1,2 millones de dosis.