Ricardo Arjona regresa a los escenarios con su tour SECO

-

El “Animal Nocturno” vuelve a rugir. Ricardo Arjona anunció, con un breve video grabado en el icónico Madison Square Garden, que retoma la ruta de los conciertos tras casi dos años fuera de circulación por complicaciones en la columna. El cantautor chapín soltó la noticia con la misma sencillez con que suele despachar sus mejores versos “Si sigo sin girar, explotaré de canciones”.

El parón no fue poca cosa. A finales de 2023 el artista admitió que necesitó varias intervenciones y hasta inyecciones en la médula para mantenerse de pie en su última gira, un desgaste que lo obligó a bajarse del escenario y reconsiderar su futuro inmediato. Ahora, recuperado y “emocionado de volver”, Arjona planea un nuevo periplo que lo pondrá otra vez frente a su público más fiel, desde Nueva York hasta Latinoamérica.

El motor creativo de esta vuelta es SECO, su vigésimo segundo álbum de estudio, lanzado el 17 de enero de 2025. El disco publicado bajo el sello Metamorfosis/Interscope contiene 12 temas que mezclan pop latino con guitarras folk y arreglos de cuerda grabados en estudios de Londres, Estocolmo y Nashville.

Antes de la salida oficial del álbum, Arjona adelantó sencillos como “Despacio que hay prisa”, “Todo termina” y “Nirvana”, piezas que confirman el tono introspectivo y melancólico del proyecto. La crítica especializada ha resaltado la narrativa personal del cantautor y su intención de “desafiar las convenciones” en una escena dominada por el reguetón y el pop digital.

El público, por su parte, no ha soltado al artista: Arjona mantiene un promedio de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify, cifra que lo coloca en una liga aparte entre los baladistas de su generación.

Aunque el guatemalteco no reveló todavía fechas ni ciudades, su equipo dejó claro que el itinerario incluirá plazas clave de Estados Unidos y América Latina. Para la industria del entretenimiento regional, el regreso de Arjona implica una inyección millonaria en boletería y turismo musical, justo cuando los grandes recintos buscan recuperarse de la desaceleración pospandemia.

De modo que, si eres de los que crecieron coreando “Mujeres” o “Fuiste tú”, ve afinando garganta el trovador vuelve con nuevas historias bajo el brazo y la misma manía de llenar estadios. Todavía no hay calendario, pero de que la gira viene, viene y no es un relajo.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS