República Dominicana se suma al Día Mundial de la Salud Sexual con llamados a la educación

-

Santo Domingo.– Este jueves 4 de septiembre se celebra a nivel global el Día Mundial de la Salud Sexual, y en República Dominicana la fecha ha sido adoptada por organizaciones médicas y sociales como una oportunidad para promover la educación sexual integral, la igualdad de género y el respeto a la diversidad.

La conmemoración fue establecida en 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) con el objetivo de garantizar que toda persona tenga acceso a información, servicios y derechos en este ámbito. El lema de este año, “Justicia sexual ¿qué podemos hacer?”, busca abrir un debate sobre la equidad y la eliminación de barreras sociales y culturales.

En el país, médicos especialistas y educadores coincidieron en señalar la urgencia de ampliar los programas de orientación en escuelas y comunidades, como herramienta clave para reducir embarazos adolescentes, infecciones de transmisión sexual y situaciones de violencia de género.

Asimismo, resaltaron que hablar de salud sexual no solo implica prevención de enfermedades, sino también garantizar bienestar emocional, relaciones responsables y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Diversas entidades anunciaron conferencias, jornadas de orientación y campañas en redes sociales durante todo el día, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de asumir la salud sexual como un derecho y una responsabilidad compartida.

Lo Más Reciente

Violencia entre pastores y agricultores deja 22 muertos en el sur...

Al menos 22 personas murieron este sábado en la provincia de Moyen-Chari, al sur de Chad, tras un nuevo estallido de violencia entre comunidades...

MÁS NOTICIAS