Las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social han redoblado esfuerzos para evitar que se pisoteen las garantías de quienes cotizan al Seguro Familiar de Salud. Varias entidades han intensificado la supervisión de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), asegurando que los servicios sean ofrecidos sin trabas ni cobros injustificados.
Tal como informa deultimominuto, las intervenciones conjuntas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) lograron proteger a 131 afiliados entre noviembre de 2024 y enero de 2025. Se trata de una gestión que permitió recuperar 20 millones de pesos, vinculados a negaciones de cobertura, reembolsos pendientes y otros reclamos que no se atendían de forma adecuada. De acuerdo con el último informe estadístico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana fortalece cada vez más la protección de sus usuarios, promoviendo la equidad en el acceso a prestaciones médicas.
Especialistas en la materia señalan que este respaldo gubernamental resulta vital para mantener la solidez del sistema. Los reportes de la SISALRIL y la DIDA evidencian que la supervisión constante se traduce en mejoras tangibles para los afiliados. En muchos casos, fue posible revocar prácticas como la retención de pacientes, demoras excesivas en autorizaciones e intentos de cobros indebidos. Además, se destaca la facultad legal de la SISALRIL para amonestar y sancionar a quienes reincidan, de conformidad con la Ley 87-01.
El interés por salvaguardar los derechos de los usuarios no se limita a la recuperación monetaria. La prioridad radica en consolidar un sistema en el que nadie se sienta desamparado. Ese compromiso impulsa una labor de monitoreo permanente, con el propósito de que cada afiliado reciba atención digna, sin obstáculos ni tarifas adicionales que contravengan la normativa.