Tiroteo en estación de gasolina de Santo Domingo Norte deja 2 muertos

-

Dos hombres un raso de la Policía Nacional y un comerciante murieron la mañana de este lunes en un intercambio de disparos frente a una estación de gasolina de la avenida Hermanas Mirabal, en Santo Domingo Norte. La discusión, que comenzó por un turno en la fila para abastecerse, escaló tan rápido que ninguno de los presentes alcanzó a reaccionar antes de escuchar los primeros balazos.

Según la Policía Nacional, las víctimas fueron identificadas como el alistado John Abenecio Rodríguez, de 27 años, y el civil Santo Nicolás Camacho Almonte, de 47. Testigos contaron que ambos se enfrascaron en un forcejeo verbal hasta que cada uno extrajo su arma y disparó casi a quemarropa, cayendo heridos de muerte junto a sus respectivos vehículos una motocicleta Bajaj Platina 100 y una furgoneta Nissan Urvan blanca.

Agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) acordonaron la zona y levantaron casquillos, videos de seguridad y testimonios con la meta de esclarecer si hubo un primer disparo identificable o si ambos tiraron casi al unísono. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) asumió el traslado de los cuerpos para necropsia, mientras balísticos revisa las armas incautadas.

Aunque el incidente se lee como otro acto de violencia entre particulares, ocurre en un momento en que la tasa nacional de homicidios sigue marcando cifras históricamente bajas: 7.9 por cada 100 000 habitantes al 13 de junio, de acuerdo con la propia Policía Nacional y 9.6 en 2024, la más baja del Caribe según el más reciente informe de InSight Crime. Que un simple pleito por combustible termine en tragedia revela como subraya ese mismo reporte que la violencia interpersonal, no necesariamente el crimen organizado, sigue pesando en las estadísticas.

Para el sociólogo y mediador comunitario Miguel Olivo, este tipo de choques “son la parte visible de un problema invisible la incapacidad de resolver conflictos cotidianos sin recurrir a la fuerza”. El especialista recuerda que siete de cada diez riñas fatales registradas en 2024 se originaron por malentendidos banales desde deudas mínimas hasta discusiones de tráfico según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

Mientras tanto, el Ministerio Público evalúa imputar responsabilidades post mortem que determinen, entre otras cosas, si alguno disparó primero o si hubo uso excesivo de la fuerza por parte del agente. En paralelo, autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) planean reforzar los protocolos de seguridad en estaciones de servicio, un sector que ya estaba bajo la lupa por temas de cumplimiento normativo.

El titular de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, hizo un llamado “a la calma y la prudencia”, recordando que los esfuerzos integrales para reducir homicidios dependen tanto de patrullaje como de la cultura ciudadana. A la espera de resultados forenses y videos desglosados cuadro por cuadro, la familia de ambos fallecidos dos jóvenes hijos dejó el raso; tres deja el comerciante vive un duelo que, por lo absurdo, golpea doblemente.

En lo inmediato, la estación reanudó operaciones bajo estrictas medidas de seguridad pasadas las dos de la tarde, pero el tema seguirá dando de qué hablar en los círculos de seguridad y, sobre todo, en cada fila de combustible donde la paciencia valga más que un tanque lleno.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS