Tragedia en Jet Set COE y Fuerzas Armadas intensifican el rescate de heridos y desaparecidos

-

El escenario se tiñó de preocupación en las primeras horas de la mañana, cuando parte del techo de una popular discoteca capitalina cedió inesperadamente. Equipos de emergencia y fuerzas de seguridad han permanecido en el lugar, coordinando una labor minuciosa para proteger la vida de quienes se encontraban en el local y de los rescatistas.

Tal como informa deultimominuto, el incidente sacudió la discoteca Jet Set, ubicada en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, mientras se desarrollaba un evento encabezado por un reconocido merenguero. De inmediato, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) activó sus protocolos y designó al general Juan Manuel Méndez García para dirigir los esfuerzos de rescate. La Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y unidades de bomberos especializados se movilizaron de forma conjunta para retirar escombros y salvaguardar a las posibles víctimas que pudieran haber quedado atrapadas.

Según reportes preliminares, las unidades de rescate han trasladado a varias personas lesionadas a hospitales de la capital. Entre las instituciones que han colaborado se encuentran cuerpos especializados en estructuras colapsadas, una ayuda esencial en situaciones de alto riesgo como esta. Algunos testigos aseguran que la rápida reacción de las autoridades ayudó a reducir el número de heridos, aunque todavía se aguarda la confirmación de datos oficiales sobre el total de afectados.

Especialistas en infraestructura sostienen que el desplome podría estar vinculado a problemas de mantenimiento o sobrecarga de la estructura, una hipótesis que todavía requiere verificación técnica. De manera general, se recuerda a los establecimientos públicos la importancia de cumplir con las regulaciones de obras civiles, inspecciones regulares y planes de contingencia. Voceros de la Asociación Dominicana de Ingenieros Estructurales aseguran que en los últimos cinco años han aumentado las medidas de control, pero situaciones como esta subrayan la necesidad de fortalecer aún más las revisiones periódicas.

Entretanto, el Gobierno ha puesto a disposición recursos adicionales para atender cualquier eventualidad, y algunos legisladores han externado su apoyo a las acciones que fortalezcan la prevención en edificios de concurrencia masiva. Aunque todavía no hay un parte oficial definitivo, se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan un reporte detallado sobre las causas del desplome y las lecciones aprendidas para evitar futuras tragedias.

Los vecinos de la zona se han mantenido alerta, brindando ayuda y suministros a los organismos de rescate. En palabras de un representante de la Junta de Vecinos, lo más importante es respaldar a los afectados y reafirmar la solidaridad típica de los dominicanos en momentos de crisis. No se descarta que, a corto plazo, se impulsen campañas de concientización sobre normas de seguridad y respuestas ante emergencias para la ciudadanía.

Hasta ahora, la secuencia de hechos en Santo Domingo deja una enseñanza clara: la seguridad en las edificaciones destinadas a eventos masivos debe ser una prioridad innegociable. Las autoridades reiteran su compromiso de llegar al fondo del asunto y prevenir que episodios similares se repitan.

Lo Más Reciente

Detención y repatriación de haitianos indocumentados continúa en RD

La maquinaria migratoria dominicana sigue a todo vapor. En apenas 24 horas, los operativos conjuntos de Migración y los cuerpos castrenses dejaron 877 haitianos...

MÁS NOTICIAS