Tragedia en Santo Domingo 66 fallecidos y 146 heridos tras el desplome en la discoteca Jet Set

-

SANTO DOMINGO. Un gran pesar envuelve a muchos hogares luego de confirmarse la muerte de 66 personas por el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set. Las autoridades continúan ofreciendo apoyo a las familias y asegurando que los operativos de rescate no se detengan hasta descartar cualquier posibilidad de sobrevivientes entre los escombros. Al menos 146 individuos han sido llevados a diversos centros de salud para recibir atención especializada.

Según reportes publicados en deultimominuto, la periodista Carolina Alvarez relata que el equipo de rescate, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene un riguroso protocolo de búsqueda en el lugar. Mientras tanto, se han incorporado brigadas de otras instituciones estatales para fortalecer el trabajo con maquinaria pesada y un contingente formado por especialistas en salvamento. Las autoridades incorporaron también perros entrenados para revisar zonas donde el acceso se dificulta debido a la magnitud de la estructura colapsada.

La reacción inmediata de los socorristas y voluntarios ha sido reconocida por residentes de la capital, quienes observan desde las aceras cómo se gestionan las labores de desescombro. Expertos en el tema señalan que eventos como este dejan al descubierto la urgencia de revisar los protocolos de seguridad en establecimientos que congregan grandes multitudes, además de reforzar la supervisión de las autoridades municipales en materia de infraestructura. Fuentes públicas indican que, en el último año, se han emitido varias alertas sobre la revisión periódica de espacios de entretenimiento masivo, un proceso que debe realizarse con mayor regularidad.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, detalló que el personal se ha organizado en turnos para mantener una vigilancia constante, utilizando tecnología de última generación que identifica sonidos y vibraciones mínimas. La idea es no desestimar ningún indicio de que alguien pueda estar atrapado con vida. Además, el Ministerio de Salud ha habilitado una línea de asistencia para que familiares verifiquen si sus seres queridos están entre los afectados.

Algunas entidades dedicadas a la gestión de emergencias hacen énfasis en la importancia de capacitaciones más frecuentes para trabajadores y administradores de centros de esparcimiento. Estas formaciones incluyen simulacros de evacuación y protocolos de primeros auxilios, con el propósito de minimizar riesgos y responder con rapidez a cualquier suceso inesperado.

La esperanza de encontrar sobrevivientes y la solidaridad de la comunidad se mantienen firmes. Sin embargo, el dolor de quienes perdieron a un ser querido impulsa un llamado a la prevención: se necesita una supervisión más estricta, y no deben esperar a que ocurran más tragedias para aplicar las normas. De seguirse los lineamientos de construcción y se implementaran inspecciones periódicas, la probabilidad de incidentes tan lamentables disminuiría de manera considerable.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS