Tragedia en Santo Domingo familias denuncian retrasos y exigen respuestas tras el derrumbe en una discoteca

-

El dolor se ha apoderado de decenas de personas a las afueras del Instituto Nacional de Patología Forense en Santo Domingo, donde varios familiares aguardan, con ansiedad y resignación, la entrega de los cuerpos de sus seres queridos. La tragedia ocurrió cuando el techo de una reconocida discoteca colapsó de manera repentina, provocando la muerte de más de doscientas personas. Entre las víctimas se cuentan ciudadanos de diferentes comunidades, lo que ha generado un clima de desconsuelo colectivo y de indignación por la lentitud que, según testigos, se registra en el proceso de identificación y entrega de los cadáveres.

Tal como informa deultimominuto, la periodista Arelis Suero resaltó la desesperación de quienes aún no han podido despedir dignamente a sus familiares. De acuerdo con datos confirmados por las autoridades, la cantidad de muertes asciende a 218 y podría aumentar, pues algunos ciudadanos siguen reportados como desaparecidos. Fuentes de la Defensa Civil dominicana señalan que esta es una de las peores catástrofes ocurridas en un establecimiento de entretenimiento local en la última década. El Ministerio de Salud, por su parte, emitió un aviso sobre posibles riesgos sanitarios, ya que la acumulación de cuerpos en el lugar del siniestro y la espera prolongada podrían fomentar la propagación de enfermedades.

El panorama se agrava por la falta de recursos necesarios para agilizar el proceso de autopsias y confirmaciones de identidad. De acuerdo con reportes no oficiales, los especialistas forenses han tenido dificultades para procesar el gran número de cuerpos que llegaron en un corto período. Mientras tanto, familiares como Félix Frías y Lady Olivero continúan denunciando presuntas demoras injustificadas, al tiempo que exigen un trato digno y transparente en medio de la confusión. Algunos han narrado haber reconocido con claridad los restos de sus seres queridos, sin que hasta el momento se les brinde una respuesta concluyente.

Observadores independientes, como organizaciones de derechos humanos y entidades de atención a víctimas, han pedido acelerar el levantamiento de información y la entrega de los cuerpos para evitar mayores tensiones. Además, la ciudadanía clama por un peritaje responsable sobre las causas concretas del colapso y exige mayor fiscalización a los establecimientos de entretenimiento. Ciertas fuentes públicas señalan que, en otras ocasiones, la discoteca ya había enfrentado observaciones por fallas estructurales, un tema que hoy se perfila como crucial para esclarecer lo ocurrido y evitar futuras desgracias.

Lo Más Reciente