Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir precios de medicamentos en Medicaid

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su administración llegó a un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para abaratar los precios de los medicamentos recetados dentro del programa público Medicaid. La medida busca que los costos se alineen con los que se cobran en otros países desarrollados, a cambio de un alivio en materia arancelaria.

Según informó la agencia Reuters, el entendimiento contempla que la farmacéutica no solo ajuste los precios en Medicaid, sino que también ofrezca el mismo esquema de “nación más favorecida” en todos los nuevos medicamentos que se lancen al mercado estadounidense. Con esto, el Gobierno espera generar un efecto dominó en la industria farmacéutica.

Trump advirtió que otros fabricantes de medicamentos tendrán que seguir el mismo camino, dejando claro que su objetivo es reducir el gasto en salud de los ciudadanos estadounidenses. El anuncio se enmarca en un contexto de fuertes críticas al alto costo de los fármacos en Estados Unidos, que históricamente han sido más caros que en Europa y Canadá.

Especialistas en políticas sanitarias señalan que la medida podría aliviar la carga financiera de millones de familias de bajos ingresos inscritas en Medicaid. Sin embargo, advierten que el reto será asegurar que los laboratorios mantengan la inversión en innovación mientras cumplen con las nuevas exigencias de precios.

El acuerdo con Pfizer marca un paso estratégico en la agenda de Trump, quien había prometido en campaña atacar de frente los precios elevados de los medicamentos. Falta por verse si las demás farmacéuticas adoptarán el mismo compromiso sin recurrir a medidas legales o presiones políticas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS