El homenaje al exlanzador de las Grandes Ligas está pautado en la Funeraria Jardín Memorial de la capital, donde familiares, allegados y fanáticos preparan un encuentro de afecto para este miércoles 9 de abril, desde las 3:00 de la tarde. El cortejo fúnebre partirá hacia el Cementerio Jardín Memorial el jueves 10 de abril a las 2:00 de la tarde, con la promesa de un recuerdo que perdure y un agradecimiento eterno por su trayectoria deportiva.
Tal como señala deultimominuto, el fallecimiento de Dotel ocurrió este martes a causa del derrumbe en la discoteca Jet Set, un accidente que dejó al país consternado. El legendario relevista dominicano, nacido para brillar en las mayores, forjó su nombre en equipos como los Astros de Houston y los Yankees de Nueva York, entre otros. Su versatilidad y coraje lo llevaron a integrar la novena de los Cardenales de San Luis en 2011, año en que celebró el título de Serie Mundial. En casi tres lustros de servicio en la Gran Carpa, sumó participaciones trascendentales, dejando claro que el empuje quisqueyano no tiene fronteras.
Para muchos, su forma de lanzar fue puro espectáculo. Además de su amplia lista de ponches, se convirtió en un símbolo para los jóvenes que buscan éxito en el béisbol. Distintas personalidades del deporte, entrenadores y compañeros de equipo han expresado mensajes de solidaridad, enfatizando cuán significativo fue su aporte al desarrollo de la pelota dominicana. El país entero se ha volcado en manifestaciones de duelo, recordando su hazaña más preciada: poner bien en alto la bandera tricolor cada vez que pisaba el montículo.
El último adiós no solo es un ritual de despedida, sino un llamado a entender la fragilidad de la vida y la grandeza del legado que dejamos. La familia ha invitado a todas las personas que deseen rendirle tributo a unirse al sepelio, donde seguramente se revivirán anécdotas que mantendrán viva su memoria. Quienes asistan, probablemente escuchen testimonios de un hombre tenaz, de un compatriota que jamás olvidó de dónde venía y que luchó por sus metas con la disciplina de un verdadero fajador.
Esta pérdida invita a reflexionar sobre la seguridad en espacios de entretenimiento y a exigir mayor atención por parte de las autoridades. Los aficionados al merengue siguen sobrecogidos por lo ocurrido durante la presentación de Rubby Pérez, mientras la fanaticada beisbolera encara la partida de uno de sus referentes. Aunque las circunstancias duelan, el nombre de Octavio Dotel no se borrará de la historia ni de los corazones que vibraron con sus hazañas en el diamante.
Que su ejemplo sirva de inspiración para las generaciones venideras y que reciba, en este último viaje, el merecido tributo que honre su pasión por el béisbol y su compromiso con la tierra que lo vio nacer.