Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública inició este lunes una amplia jornada de vacunación dirigida a niños y adolescentes de entre 9 y 14 años, con el propósito de fortalecer la prevención de enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), la difteria y el tétanos.
El acto de apertura tuvo lugar en la escuela Madame Germaine Rocourt, en el Distrito Nacional, donde los primeros estudiantes recibieron sus dosis. La campaña, que se extenderá progresivamente a centros educativos de todo el país, contempla la aplicación de unas 250 mil vacunas adquiridas por el Estado con una inversión superior a los 190 millones de pesos. La meta inicial es inmunizar al menos 8,500 escolares en el transcurso de la jornada.
La estrategia está bajo la coordinación de la doctora Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Además, cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Embajada de Canadá, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y asociaciones de padres, quienes resaltan la importancia de la prevención desde la familia y la escuela.
De acuerdo con cifras de la OPS, más de 40 mil personas mueren cada año en América Latina por enfermedades prevenibles, entre ellas el cáncer cervicouterino, cuya principal causa es el VPH. Las dosis aplicadas en esta campaña ofrecen protección frente a los dos tipos del virus responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino, además de contribuir a reducir otros tipos de cáncer asociados.
En República Dominicana, la vacuna contra el VPH se introdujo en 2017 para niñas de 9 a 14 años, y desde este año se amplió también a los varones de ese rango de edad, lo que representa un avance significativo hacia la eliminación del cáncer cervicouterino y otras complicaciones derivadas del virus.
Durante la actividad inaugural, el ministro de Salud, Víctor Atallah, valoró la jornada como una apuesta por el futuro de la niñez dominicana. “Hoy no solo estamos aplicando vacunas; estamos sembrando esperanza, justicia y futuro. Con cada dosis protegemos vidas y damos un paso más hacia un país libre de enfermedades prevenibles”, manifestó.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a las familias y comunidades educativas para respaldar la iniciativa, recordando que la vacunación continúa siendo una de las herramientas más seguras y efectivas para garantizar la salud de la población infantil y adolescente.