988 Lifeline celebridades exigen fondos para jóvenes LGTBIQ+

-

Del lado norte de Manhattan salió la voz de alarma más de un centenar de figuras del entretenimiento desde Pedro Pascal hasta Ariana Grande se unieron para reclamar que el Gobierno de Estados Unidos no le quite ni un centavo al servicio telefónico 988 Lifeline, la línea de crisis que atiende, 24/7, a jóvenes LGTBIQ+ con ideas suicidas.

Según la agencia EFE, la carta surgió a instancias de The Trevor Project, la mayor ONG de prevención del suicidio en la población LGTBIQ+. En ella se pide mantener intactos los 50 millones de dólares asignados al programa y se advierte que cualquier recorte sería “potencialmente mortal” para esta comunidad vulnerable.

La misiva, respaldada también por Christina Aguilera, Dua Lipa, Daniel Radcliffe y Jamie Lee Curtis, responde a un borrador presupuestario filtrado en abril que propone eliminar la partida específica para el segmento LGTBIQ+ dentro del 988 Lifeline. The Trevor Project recuerda que ese servicio especializado, activo desde 2022, ya ha gestionado cerca de 1,3 millones de llamadas, chats y mensajes de texto, ofreciendo apoyo profesional gratuito en los momentos más críticos.

El tijeretazo aparece en el anteproyecto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para el año fiscal 2026. Fuentes de NPR y Axios señalan que la medida forma parte de un paquete de recortes más amplio que también afectaría a programas de salud rural y tratamiento del VIH, lo que ha generado críticas tanto de senadores demócratas como de organizaciones sanitarias.

El contexto no puede ser más inquietante los datos preliminares de la CDC muestran que uno de cada cinco estudiantes LGTBIQ+ intentó suicidarse en 2023, una tasa cuatro veces superior a la de sus pares heterosexuales. Entre jóvenes trans y en cuestionamiento, la cifra roza el 26 %.

Para Jaymes Black, director ejecutivo de The Trevor Project, la discusión trasciende la política partidista “Este servicio salva vidas en tiempo real; retirarle fondos sería enviar el mensaje de que esas vidas valen menos”. El ejecutivo agradeció el respaldo de las celebridades, subrayando que su influencia puede presionar al Congreso a restituir la partida y blindarla de futuras disputas presupuestarias.

En plena ola de legislación restrictiva contra personas LGTBIQ+ en varios estados, los firmantes apelan a la empatía colectiva “Son personas, no agendas. En algo podemos coincidir todos ningún joven debería quedarse sin ayuda en su hora más oscura”. La pelota ahora está en la cancha de la Casa Blanca y el Capitolio si actúan a tiempo, evitarán que la línea 988 y los miles de jóvenes que dependen de ella quede en silencio cuando más se le necesita.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS