Accidente en la autopista Duarte rescate masivo coordinado por el 911

-

La tranquila mañana de este sábado se vio sacudida cuando un choque múltiple dejó varias personas atrapadas en el kilómetro 40 de la autopista Duarte, tramo Madrigal, municipio Villa Altagracia. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 despachó dieciséis ambulancias, dos camiones de bomberos, patrullas de la Policía Nacional y unidades de la DIGESETT y Obras Públicas para liberar a los heridos y restablecer el tránsito en dirección a Santo Domingo.

De acuerdo con datos preliminares del 911, los equipos tardaron menos de diez minutos en llegar un tiempo de respuesta por debajo del promedio nacional y lograron estabilizar a las víctimas antes de trasladarlas a centros traumatológicos de referencia en San Cristóbal y la capital. Mientras las grúas retiraban los vehículos siniestrados, agentes de la DIGESETT habilitaron un carril reversible para descongestionar la autopista, una de las más transitadas y peligrosas del país.

Un tramo con historial rojo

La Duarte encabeza la lista de carreteras con mayor mortalidad en República Dominicana: concentra más de una cuarta parte de los decesos viales, según el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI). Solo en 2024, los siniestros de tránsito cobraron 3,114 vidas ocho por día, y el 42 % ocurrió en autopistas como esta.

Aunque el país firmó la semana pasada el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, que busca reducir las muertes un 15 % anual hasta 2030 con sanciones más severas y un sistema de puntos en la licencia, expertos advierten que la educación vial y la fiscalización siguen siendo talón de Aquiles.

La otra mitad del trabajo

La respuesta rápida de los socorristas se sostiene en la reciente expansión de la red de ambulancias 120 unidades nuevas se integraron este año al 911 y otras 200 están en proceso de licitación. No obstante, hospitales traumatológicos como el Darío Contreras reciben a diario pacientes sin casco o bajo efectos del alcohol, lo que multiplica la carga sanitaria.

Llamado a la prudencia

Tras el operativo, el 911 reiteró su exhortación a ceder el paso a los vehículos de emergencia; en los últimos tres años, más del 11 % de las asistencias que coordina el sistema son por accidentes de tránsito y cada segundo cuenta para salvar extremidades y vidas.

Con el flujo restablecido y los heridos bajo observación, queda la pregunta de fondo ¿cuántas sirenas, pactos y campañas harán falta para que la autopista Duarte deje de ser sinónimo de luto? Mientras llega la respuesta, la clave sigue siendo la misma cinturón abrochado, casco bien puesto y un pie menos pesado sobre el acelerador.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS