Abinader designa a Rosendo Borges como cónsul en Puerto Rico

-

El presidente Luis Abinader movió ayer otra ficha en el tablero diplomático el decreto 255-25 nombra a Rosendo Arsenio Borges Rodríguez cónsul general en San Juan y traslada a César Julio Cedeño al servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

El decreto parte de la rotación periódica que exige la Ley 630-16 busca reforzar la atención consular en la isla vecina, donde reside la mayor colonia dominicana fuera del territorio continental caribeño. Según la Oficina del Censo de EE. UU., los nacidos en la República Dominicana representan 58 % de la población extranjera en Puerto Rico y rondaban los 54 000 en 2020.

Borges no es un novato en la administración pública en 2020 dirigió la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Decreto 440-20). Esa experiencia en gestión, combinada con sus vínculos con el sector turismo, le da un perfil técnico poco común entre los cónsules tradicionales.

El movimiento también resuelve una pieza pendiente. Cedeño, quien hasta ahora encabezaba el Consulado en San Juan, queda como embajador interno en Cancillería; un puesto que suele usarse para coordinar políticas y formar equipos de carrera que luego se despliegan al exterior.

¿Por qué importa?

  1. Servicios consulares
    La comunidad dominicana en Puerto Rico demanda legalizaciones más ágiles, protección laboral y orientación migratoria. Con un nuevo titular, la cancillería espera reducir tiempos de respuesta y expandir trámites en línea.

  2. Agenda económica
    San Juan es puerta de entrada a un mercado de USD 5 000 millones anuales en comercio bilateral (2024). Un cónsul con bagaje turístico podría impulsar rutas aéreas y cooperación en sectores como salud y tecnología médica.

  3. Reforma del servicio exterior
    El traslado de Cedeño al MIREX confirma la política de rotaciones internas iniciada en 2023 para cortar la “zona de confort” de algunos diplomáticos y profesionalizar la carrera, según explican fuentes del propio ministerio.

Próximos pasos

La sede consular en la avenida Ponce de León ya programa un relevo escalonado para no interrumpir pasaportes ni apostillas. Borges tomará posesión en cuanto reciba el exequatur de Puerto Rico, proceso que suele tardar entre 4 y 6 semanas.

Entre tanto, MIREX afina un plan piloto de ventanillas móviles que visitarán Mayagüez y Ponce cada trimestre, respondiendo a las quejas históricas de dominicanos que deben viajar a la capital para cualquier diligencia.

En resumen, el movimiento combina pragmatismo político con una apuesta gerencial colocar a un perfil técnico donde el flujo migratorio y comercial dominicano lo reclama con urgencia. La pelota está ahora en la cancha de Borges y de una diáspora que exige resultados concretos, no solo decretos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS