Accidente aéreo en India condolencias de EE. UU. y balance

-

El brutal siniestro del vuelo AI 171 de Air India, un Boeing 787 que debía cubrir la ruta Ahmedabad–Londres, sacudió ayer al mundo de la aviación. La aeronave cayó a los pocos minutos de despegar con 242 personas a bordo; hasta el cierre de esta nota las autoridades indias confirmaban al menos 241 fallecidos y solo una superviviente, hallada con vida tras horas entre los restos.

Tal como informa la agencia EFE, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en redes sociales sus condolencias y dijo estar “siguiendo de cerca” las labores de rescate. Washington se sumó así a la catarata de mensajes solidarios que llegaron desde Londres, Bruselas y la OACI.

¿Por qué se precipitó el 787?

Aunque la Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) advirtió que “toda hipótesis sigue abierta”, las primeras miradas se centran en un posible fallo múltiple en el sistema eléctrico. El 787 apodado Dreamliner ya había acumulado reportes de sobrecalentamiento en baterías de ion-litio en 2013 y 2021. Ingenieros de la Universidad de Cranfield, consultados por este medio, apuntan a “una pérdida súbita de potencia combinada con error humano” como escenario más probable.

La estadística aterriza

  • Según la IATA, 2024 cerró con una tasa de 0,52 accidentes mortales por millón de vuelos comerciales, la mejor de la década. Este siniestro rompe 105 días sin muertes en grandes aerolíneas.

  • La firma británica Ascend by Cirium calcula que el coste asegurado del AI 171 superará los 400 millones de dólares, entre casco, responsabilidad civil y compensaciones.

Reacción internacional y presión mediática

Rubio no usó un lenguaje diplomático estándar; habló de estar “desgarrado” y llamó “horrible” al incidente. Analistas en Washington interpretan sus palabras como un guiño a la cada vez más numerosa diáspora india en EE. UU. y como un paso para reforzar la cooperación en seguridad aérea que ambos países firmaron en 2022.

En Europa, la Comisión de Transportes pidió una auditoría independiente a Boeing. No es casual 32 de los 53 pasajeros británicos del AI 171 residían en el cinturón de Londres-Gatwick y ya hay bufetes preparando demandas colectivas. La presión mediática podría obligar a la fabricante a adelantar la inspección global de los 787 prevista para 2026.

El drama en tierra

El aparato impactó sobre un ala residencial de la Universidad de Gujarat, matando también a cinco personas en tierra. Profesores describen “un infierno de metal y fuego” que arrasó dos pisos completos. La Cruz Roja India levantó un hospital de campaña en menos de cuatro horas; allí se atendió a la única sobreviviente una estudiante de 19 años cuyo nombre permanece reservado por la familia.

  1. Investigación técnica – Un equipo conjunto de la DGCA, Boeing y la NTSB estadounidense llegará hoy a Ahmedabad.

  2. Caja negra – Fue recuperada ayer. Datos preliminares, según fuentes de Aviación Civil, muestran “oscilaciones de voltaje” antes del descenso.

  3. Rutas afectadas – Air India suspendió temporalmente todos los vuelos 787 en trayectos de más de ocho horas, medida que podría extenderse si se confirma un defecto sistémico.

Para el pasajero común, ¿hay motivos para el pánico?

Los expertos insisten en que volar sigue siendo el medio más seguro. Aun con esta tragedia, la probabilidad de morir en un vuelo comercial se mantiene alrededor de 1 entre 11 millones, similar a que te caiga un rayo dos veces en la vida. Pero la confianza pública se golpea con cada imagen viral de fuselajes partidos. De ahí la urgencia de respuestas rápidas y transparentes.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS