Crean la Coordinadora Nacional de organizaciones sindicales para reclamar fondos a las AFP

-

Santo Domingo. Un conjunto de organizaciones sindicales de los sectores Turismo, Zonas Francas, Transporte, Industria, Comercio y otras áreas vinculadas a los servicios, se reunió en la sede de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y dejó conformada la Coordinadora Nacional de Organizaciones Sindicales por una Seguridad Social Digna.

El objetivo principal de esta Coordinadora es exigir al Sistema Dominicano de Seguridad Social la devolución de los fondos acumulados por los trabajadores en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Según denunciaron, estos recursos están siendo utilizados para rescatar empresas quebradas y realizar inversiones en compañías vinculadas a los propietarios de las propias AFP, quienes obtienen cuantiosas ganancias a costa del dinero de los trabajadores.

Justo Carmona, vocero de la Coordinadora, expresó que un trabajador del sector de zonas francas que actualmente devenga RD$19,300.30 mensuales, recibirá una pensión de apenas RD$5,000 luego de 30 años de cotización. «Eso representa menos del 26 % del salario nominal. Así es como serán pensionados los trabajadores dominicanos», precisó.

Carmona adelantó que en la próxima reunión se sumarán a esta lucha distintas entidades de izquierda y organizaciones progresistas, con el propósito de defender el derecho de los trabajadores a recuperar sus fondos. También hizo un llamado al Congreso Nacional, en especial a diputados y senadores, para que tomen en cuenta el interés genuino de los trabajadores en las modificaciones a la Ley de Seguridad Social. «Este sistema, en 24 años de operación, solo ha servido para empobrecer a los trabajadores y enriquecer a los dueños de las AFP», afirmó.

El dirigente sindical criticó además que, bajo este modelo injusto e inequitativo, las clínicas privadas afiliadas al sistema de seguridad social exigen copagos elevados. «Un trabajador que no puede disponer de sus propios fondos tiene que pagar entre dos y tres mil pesos por una simple consulta médica», denunció.

Agregó que los fondos acumulados en las AFP solo han servido para incrementar la riqueza de los grandes capitales del país. En ese sentido, anunció que a partir del próximo miércoles iniciarán una jornada de lucha que abarcará desde las grandes hasta las pequeñas empresas, con el objetivo de reclamar el dinero que, según dijo, les ha sido arrebatado a los trabajadores durante años.

Finalmente, Carmona hizo un llamado al exdiputado Pedro Botello, reconocido por haber encabezado esta causa en el pasado, para que se sume a las acciones impulsadas por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Sindicales por una Seguridad Social Digna.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS