Accidente de globo aerostático en Santa Catarina deja ocho muertos

-

La mañana de este sábado, un paseo turístico en globo aerostático terminó en tragedia en Praia Grande, Santa Catarina, cuando la aeronave tomó fuego a varios cientos de metros de altura y se desplomó con 21 personas a bordo. Ocho pasajeros fallecieron de inmediato y otros trece resultaron heridos, algunos de gravedad.

Según la agencia EFE, el siniestro ocurrió alrededor de las 7:00 a. m. frente a la costa, una zona famosa por sus vuelos panorámicos que atraen a visitantes de todo Brasil y del extranjero durante todo el año. Las autoridades locales confirmaron que el globo cayó sobre un pequeño puesto de salud, provocando además un incendio secundario que los bomberos lograron contener minutos después.

El gobernador Jorginho Mello informó que los trece sobrevivientes fueron trasladados a hospitales de la región, la mayoría con quemaduras y fracturas, pero sin riesgo inminente de muerte, de acuerdo con el parte del Cuerpo de Bomberos. Funcionarios de la Defensa Civil detallaron que el fuego se inició en pleno vuelo, una versión respaldada por testigos que grabaron el momento en que la tela del globo se inflama y la cesta pierde sustentación.

Aunque la causa oficial sigue bajo investigación, peritos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) analizan si hubo un fallo técnico en el sistema de calefacción o un manejo inadecuado de los quemadores. De entrada, se descartaron condiciones meteorológicas adversas: la mañana estaba despejada y con vientos leves, según los reportes del Instituto Nacional de Meteorología.

Esta es la segunda tragedia con globos en Brasil en apenas una semana. El 15 de junio, en Boituva (São Paulo), la caída de otro aerostato provocó la muerte de una mujer embarazada y lesiones a más de una docena de personas; en aquel caso el piloto fue detenido porque la aeronave operaba con documentación irregular.

El turismo en globo aerostático vive un auge pospandemia en el sur de Brasil. Solo en Praia Grande despegan entre 25 y 30 globos diarios en temporada alta, con cestas que pueden llevar hasta 25 ocupantes, según cifras oficiales citadas por Reuters. Sin embargo, expertos consultados advierten que el crecimiento de la demanda ha superado la capacidad de fiscalización de la ANAC, cuyos inspectores se concentran en la aviación comercial y dejan los vuelos recreativos en un “limbo regulatorio”.

Brasil no es ajeno a los grandes desastres en este sector. A nivel mundial, el episodio más mortífero de las últimas décadas ocurrió en Luxor, Egipto, en 2013, cuando un globo se incendió y dejó 18 víctimas fatales. El siniestro de Santa Catarina ya figura entre los más graves en Latinoamérica y vuelve a poner el foco en la necesidad de protocolos estrictos revisión de cilindros de gas, límites claros de peso y horas de vuelo máximas por piloto.

Para los operadores locales, el impacto económico es innegable el paseo en globo representa uno de los principales atractivos de la región y genera empleo en hoteles, agencias y transporte terrestre. Sin embargo, la prioridad inmediata coinciden autoridades y empresarios será reconstruir la confianza de los turistas, algo que solo se logrará con transparencia en la investigación y normas más sólidas.

Mientras las familias de las víctimas reciben asistencia psicológica y el municipio declara luto oficial de tres días, el Ministerio de Turismo federal prometió revisar junto a la ANAC los criterios de autorización y mantenimiento de globos aerostáticos. La medida llega tarde para los pasajeros de este sábado, pero podría marcar un punto de inflexión para una industria que, a fuerza de tragedias, entiende hoy que volar bonito no basta también hay que volar seguro.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS