Agresión a empresario norteamericano en Puerto Plata desata reclamos

-

El intento del empresario norteamericano Michel Gurevich, dueño del parque de diversiones Fun City, de cerrar el paso por una calle que asegura está dentro de sus terrenos en Villa Montellano, terminó en un forcejeo con agentes policiales que le propinaron descargas de taser y lo llevaron preso, pese a sus 71 años y a sufrir amagos de infarto.

Las imágenes y testimonios que circularon en redes encendieron la indignación de sectores empresariales y comunitarios juristas locales catalogaron la actuación policial como “uso excesivo de fuerza” y exigieron una investigación independiente.

De acuerdo con testigos, el septuagenario fue derribado al suelo cuando trató de impedir que camiones vinculados a una construcción vecina usaran la vía interna que él mismo pavimentó años atrás. Desde el piso recibió varias descargas eléctricas antes de ser subido a una patrulla y conducido al destacamento.

El alcalde Héctor Almonte, señalado por la familia de Gurevich como quien ordenó el operativo sin orden judicial, se defendió alegando que “se trató de un conflicto vial” y prometió colaborar con cualquier pesquisa que disponga el Ministerio Público.

Un choque que trasciende la verja

Fun City opera desde finales de los 90 y atrae a miles de turistas que llegan por los puertos de cruceros y el aeropuerto de Puerto Plata. En lo que va de 2025, la provincia figura entre los principales polos, gracias a los más de cuatro millones de visitantes que ha recibido el país hasta abril, un 7 % más que el año pasado. Esa dinámica convierte cualquier incidente con inversionistas extranjeros en un asunto de reputación nacional.

Expertos en derecho municipal recuerdan que la Ley 176-07 exige un acto administrativo motivado para declarar una vía de uso público o intervenir una propiedad privada. Sin ese respaldo, el uso de la fuerza se vuelve jurídicamente frágil y abre la puerta a demandas por violación de derechos fundamentales.

¿Qué sigue?

La Cámara de Comercio local y la Asociación de Hoteles del Norte solicitaron al Ministerio Público que cite a los agentes involucrados y determine si hubo abuso de poder. Al cierre de esta edición, la Policía Nacional no ha divulgado su versión oficial ni presentado un informe médico sobre las lesiones de Gurevich.

Mientras la investigación avanza, empresarios advierten que casos como este envían “una señal equivocada” a quienes evalúan invertir en la Costa del Ámbar, región que el Gobierno promociona como ejemplo de turismo sostenible y seguro.

La pelota ahora está en manos de la Fiscalía de Puerto Plata y de la Dirección General de la Policía si no esclarecen pronto lo ocurrido, el golpe no solo habrá sido contra un septuagenario, sino también contra la confianza de quienes apuestan su capital y su reputación en el desarrollo dominicano.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS