Ángel Martínez decide con jonrón y frustra barrida de Dodgers

-

El Progressive Field vibró anoche cuando el novato dominicano Ángel Martínez, con apenas 23 años y toda la calma del mundo, disparó un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada para sellar la victoria 7-4 de los Guardianes de Cleveland sobre los Dodgers de Los Ángeles. En un solo swing, el muchacho de San Cristóbal evitó la barrida, metió al público en la conversación y le recordó a la Liga Nacional que Cleveland no es un paseo de fin de semana.

La explosión llegó frente al zurdo Tanner Scott, quien le dejó una recta de 91 mph demasiado alta en la zona. Martínez, bateando a la derecha algo poco habitual en él, la mandó 394 pies por el bosque izquierdo y desató la algarabía. “Lo traté como cualquier otro turno; mi rutina es ponerme en situación de ayudar al equipo”, comentó después del juego, aún con la adrenalina a mil.

Impacto inmediato y números que hablan

Desde que subió el 8 de abril procedente de Triple-A Columbus, Martínez no ha perdido tiempo 35 partidos, 30 aperturas en el jardín central, otras cuantas en la intermedia y los rincones del outfield, y una línea de .270/.292/.409. No son cifras de All-Star, pero sí de un utility premium que produce en los dos costados de la pelota. De hecho, su slugging ya supera al promedio de la alineación de Cleveland (que ronda los .400), y su defensa ha salvado dos carreras por encima del reemplazo, según las métricas de Statcast.

Su versatilidad gana todavía más peso porque Lane Thomas recayó de la fascitis plantar después de una lesión en la muñeca; con Thomas fuera, el mánager Stephen Vogt necesita un jardinero que cubra huecos y mantenga el lineup en marcha. Martínez respondió ayer con el bate y, un inning antes, lanzó un strike de 92 mph desde el central para cortar en seco a Freddie Freeman, que intentaba estirar un sencillo. Fue un doble golpe psicológico: evitó la amenaza y luego sentenció el partido.

Una joya firmada en 2018

Martínez no salió de la nada. Los Guardianes lo firmaron por US$500,000 en 2018 confiando en su madurez ofensiva y su atletismo. El dominicano progresó sigilosamente por las menores y el año pasado en Columbus pegó 15 jonrones y robó 22 bases, cifras que advirtieron sobre su combinación de contacto, poder emergente y piernas. El cuerpo técnico valoró, además, su preparación: llega al parque con un plan de juego claro y ajusta con rapidez al pitcheo rival, algo que no abunda en jugadores de su edad.

¿Sostenible o racha pasajera?

Ahora bien, no todo es color rosa. Su porcentaje de embasarse (.292) revela que apenas recibe boletos (tiene once) y se expone a rachas frías si los lanzadores dejan de atacarlo en la zona. Además, su tasa de whiffs contra pitcheo quebrado supera el 30 %; los equipos ya tomaron nota y le están mezclando más sliders. Si aspira a consolidarse, necesita mejorar el reconocimiento de envíos fuera de velocidad y aprender a tomar el boleto cuando el line-up lo exige.

Por otro lado, Cleveland carga con el tercer OPS más bajo de la División Central, así que la chispa de Martínez no puede ser anécdota. Con récord de 29-27 y la rotación lidiando con lesiones, los Guardianes dependen de que su ofensiva joven donde también figuran Brayan Rocchio y Kyle Manzardo produzca de forma consistente. En ese contexto, el batazo de anoche no solo salvó una serie: recordó a la gerencia que todavía hay talento interno capaz de inclinar la balanza.

Próximo desafío

La novena de Vogt descansa hoy y mañana abre serie ante los Medias Blancas, otro rival divisional en problemas. Si Martínez mantiene el paso y ajusta ese OBP, podría ganarse más tiempo en la parte alta del orden, sobre todo mientras Thomas sigue en la lista de lesionados. Y quién sabe: si su guante continúa sacando outs y su bate sigue produciendo en momentos clave, tal vez la conversación de Novato del Año que ahora lidera Wyatt Langford reciba un invitado dominicano inesperado.

Por lo pronto, la fanaticada en Ohio ya tiene nuevo héroe de bolsillo. Y Ángel Martínez, con su sonrisa tímida y swing oportuno, confirma que en Grandes Ligas cada oportunidad es un examen y él acaba de sacar cien.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS