El Ministerio de Interior y Policía ha creado una vía de apoyo para quienes transitan la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos o encaran la pérdida de un familiar. En las instalaciones del Instituto Nacional de Patología Forense, situado en la Zona Universitaria, se vienen realizando intervenciones de contención emocional que permiten asimilar la noticia de un fallecimiento o, en su defecto, gestionar la ansiedad que provoca la falta de información.
Tal como señala la periodista Yuleisy Ovalle en deultimominuto, el enfoque combina técnicas terapéuticas con acompañamiento personalizado, reforzando la capacidad de quienes acuden en busca de consuelo para enfrentar la angustia inmediata y los efectos que pueden surgir más adelante. Además, la presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos, Yanis Mejía, subraya que estas iniciativas resultan decisivas, ya que facilitan la recuperación emocional a largo plazo. Según los datos que maneja Mejía, alrededor de 150 personas han recibido este respaldo, lo cual indica el alcance que ha tenido el operativo en beneficio del bienestar colectivo.
Especialistas del Observatorio de Salud Mental insisten en que un abordaje temprano reduce los daños psicológicos, sobre todo en contextos tan sensibles como la desaparición o el deceso de un familiar. El Ministerio de Salud Pública dominicano respalda ese criterio y mantiene líneas de atención para orientar a la población que requiera asistencia adicional. También existe colaboración de voluntarios y profesionales de la psicología, quienes han compartido sus conocimientos en iniciativas similares en otras naciones de la región, confirmando la importancia de un acompañamiento inmediato y sostenido cuando la incertidumbre golpea el núcleo familiar.