Brazadas Educativas convoca 200 niños en primer torneo del INEFI

-

SANTO DOMINGO, R.D. Más de doscientos escolares se lanzaron al agua del Albergue Olímpico este fin de semana durante la jornada inaugural de “Brazadas Educativas”, el programa de natación del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) que busca sembrar la disciplina acuática en edades tempranas.

Según datos facilitados por el propio INEFI, compitieron alumnos de 15 centros del Distrito Nacional, con edades de 5 a 16 años, repartidos en pruebas de estilo libre, pecho y hasta un animado set de polo acuático. El director ejecutivo del organismo, Alberto Rodríguez Mella, aprovechó para recordar que “somos una isla rodeada de agua” y que formar nadadores desde la escuela “no es lujo, es necesidad”.

La urgencia del proyecto se sustenta en cifras inquietantes: ocho de cada diez dominicanos no sabe nadar, un indicador que eleva los riesgos de ahogamiento en playas y ríos. La Organización Mundial de la Salud ubica justamente a los menores de 0-29 años como el grupo con mayor tasa de muertes por inmersión a escala global. En el país, provincias como Dajabón y Pedernales encabezaron la estadística de ahogamientos en 2023, con 14.9 y 11.2 fallecidos por cada 100 000 habitantes respectivamente.

El INEFI confía en cambiar esa narrativa combinando deporte y escuela. De acuerdo con Rodríguez Mella, alejar a los jóvenes de “la calle y los malos vicios” resulta más efectivo cuando la formación académica se mezcla con la práctica atlética. La exjudoca olímpica María García, quien dirige “Atletas con INEFI”, detalló que el staff evaluará las destrezas exhibidas para agrupar a cada niño por niveles técnicos y asegurar un desarrollo progresivo.

El programa creado en diciembre de 2024 también apuesta por la transversalidad: incluye talleres de seguridad acuática, charlas de nutrición y un calendario de festivales intercolegiales que cerrará el año con un clasificatorio regional. Para sostener esa estructura, el director administrativo César Ruiz ha supervisado alianzas con clubes y federaciones que abrirán sus piscinas en horarios extendidos.

Familiares, entrenadores y autoridades educativas abarrotaron las graderías en esta primera fecha, generando un ambiente similar al de una copa nacional. Más allá de las medallas, la gran victoria del día fue ver a decenas de niños dominar la respiración, avanzar sin flotador y celebrar cada largo completo como un pequeño triunfo colectivo.

De mantenerse el ritmo, el INEFI planea duplicar el cupo en 2026 e incorporar sedes en Santiago y San Pedro. Mientras tanto, cada brazada dada este fin de semana acerca a la República Dominicana a un objetivo tan deportivo como social que saber nadar sea tan elemental como aprender a leer.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS