Cadáveres hallados en Tenerife autoridades investigan muertes violentas

-

A media tarde del viernes 23 de mayo, los huéspedes del complejo Caledonia Park, en Costa Adeje, alertaron por el hedor que escapaba de un apartamento. Cuando la Policía Nacional forzó la entrada, halló los cuerpos en avanzado estado de descomposición de un hombre italiano y una mujer argentina, ambos de apenas 24 a 25 años. Los agentes descartaron una muerte natural desde el primer momento y activaron el protocolo de homicidios.

Según la agencia EFE, los cadáveres fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Tenerife, donde las autopsias intentan aclarar si hubo agresión física, consumo de sustancias tóxicas o algún otro desencadenante. Aunque la investigación se etiqueta como “muerte violenta”, la terminología policial incluye desde un posible pacto suicida hasta un homicidio doble, por lo que ninguna hipótesis se descarta.

Los forenses calculan que las víctimas llevaban varios días sin vida y que la puerta interior se hallaba cerrada desde dentro, un detalle que abre la puerta a escenarios contradictorios. Medios locales como Cadena SER y el tabloide británico The Sun hablan de “signos de violencia” sin precisar si son lesiones externas o indicios en la escena que apunten a un forcejeo.

Aunque casos como este generan alarma, el archipiélago sigue siendo uno de los destinos turísticos más tranquilos de España. De hecho, 2024 se cerró con apenas 33 homicidios en todas las Islas Canarias, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, una cifra muy inferior a la media nacional. Esto contrasta con la presión turística solo en 2023 llegaron más de 16 millones de visitantes y en febrero de 2025 se batió récord mensual con 1,44 millones de turistas contabilizados por Aena y el Instituto Nacional de Estadística.

Fuentes consultadas en la Universidad de La Laguna recuerdan que la criminalidad violenta en alojamientos turísticos suele implicar vínculos previos entre víctima y agresor: pareja sentimental, transacción económica frustrada o drogas. En 2023, por ejemplo, una pareja alemana fue hallada sin vida en un hotel de Adeje en circunstancias todavía sin resolver, un precedente que reforzó los controles de seguridad privados en la zona.

Mientras se esperan los resultados toxicológicos que pueden tardar hasta dos semanas, la policía coordina diligencias con los consulados de Italia y Argentina para notificar a las familias y reconstruir el itinerario de la pareja desde su llegada a la isla. El complejo turístico, por su parte, ha reforzado la vigilancia y revisa sus protocolos de estancias prolongadas sin limpieza intermedia, un vacío que permitió que el hallazgo se retrasara.

Las autoridades insisten en que el turismo en Tenerife mantiene estándares de seguridad altos y recuerdan a visitantes y residentes la utilidad del 112 ante cualquier señal inusual. Por ahora, la investigación se mueve con sigilo para evitar filtraciones que compliquen la instrucción judicial, pero todo apunta a que las próximas 48 horas serán clave para esclarecer un caso tan trágico como inusual en las Islas Canarias.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS