Con una remontada de película en la Philippe-Chatrier, Carlos Alcaraz salvó tres bolas de campeonato, ganó en cinco sets y volvió a levantar la Copa de los Mosqueteros. La victoria, tan sufrida como vibrante, consolidó al murciano como el único jugador activo (junto a Djokovic) con pleno de triunfos en finales de Grand Slam: cinco de cinco, todos antes de cumplir 23 años.
Según EFE, defender los 2.000 puntos de campeón le deja con 8.850 unidades, a 2.030 del líder Jannik Sinner. Esa diferencia parece grande, pero es la mitad de la que separaba a ambos hace tres meses y podría evaporarse en un solo grande (o en los Juegos Olímpicos, si la ATP acaba homologando puntos para Los Ángeles).
Un pulso que arde más allá de París
Los números confirman la tensión: el italiano manda con 10.880 puntos, Alcaraz persigue con 8.850 y Alexander Zverev completa el podio (6.385). De cuarto aparece Jack Draper, que firmó sus primeras semifinales de major, seguido por Novak Djokovic y Lorenzo Musetti. Taylor Fritz cayó al séptimo lugar, mientras que Tommy Paul, Holger Rune y Alex de Miñaur cierran el Top 10.
Alcaraz tiene margen en lo que queda de año en Wimbledon defiende 2.000 puntos, pero en el US Open apenas perdió en segunda ronda en 2024. Sinner, en cambio, debe defender el título en Nueva York. Y aunque el césped suele premiar el saque-potencia de Zverev o de un Draper inspirado, el español llega con la confianza de quien ya ganó en Londres el verano pasado.
El lado estadístico del monstruo
El palmarés de “Carlitos” impresiona 20 títulos en 26 finales (76,9 % de efectividad) y un 100 % cuando hay trofeo de Grand Slam de por medio. Ninguno de sus contemporáneos se acerca a ese ratio tan temprano en la carrera.
Rivalidad en ebullición
Desde 2022, Sinner y Alcaraz se han cruzado 12 veces y el español manda 8-4. El italiano se llevó Melbourne este año; el español contestó con Montecarlo, Roma y, ahora, Roland Garros. El cara a cara más mediático del circuito vuelve a escribirse a ritmo de récords y, a cada duelo, renueva la discusión sobre quién heredará el trono que dejaron Federer, Nadal y, pronto, Djokovic.
-
Hierba caliente: Queen’s y Halle servirán de termómetro antes de Wimbledon, donde Alcaraz defiende corona y Sinner buscará su primera final en London SW19.
-
Caza de puntos: Draper, Musetti y Paul acechan para meterse en la pelea por el Nº 3. Con 4.800, 4.560 y 3.510 puntos respectivamente, un título 1000 o una semifinal de grande los situaría al acecho de Zverev.
-
Factor físico: la pista dura norteamericana puede castigar a Sinner, que arrastra molestias en la cadera desde Montreal 2024; Alcaraz, por su parte, viene de superar varios problemas musculares, pero confía en la planificación de Juan Carlos Ferrero para llegar fresco a Flushing Meadows.
Entre estadísticas, dramatismo y un público cada vez más enganchado, el mano a mano Sinner-Alcaraz promete un segundo semestre de temporada candente. Y si algo nos enseñó París es que el joven murciano no sabe rendirse cada punto lo juega “con cabeza, corazón y cojones”, como le inculcó su abuelo. Habrá que ver si esa garra alcanza para volver al trono antes de que se apague 2025.