Desmantelan punto de drogas en Los Jardines, San José de las Matas

-

Las fuerzas combinadas de la Policía Nacional, su DICRIM y la Unidad de Acción Rápida irrumpieron la mañana de este viernes en una humilde vivienda del sector Los Jardines, en el municipio serrano de San José de las Matas, donde según los investigadores operaba uno de los centros de microtráfico más activos de la zona. En el momento de la redada resultaron apresadas cuatro personas.

Entre los detenidos figura Amaurys Silvens Reyes, alias “Amao”, de 36 años, a quien le ocuparon un chaleco antibalas, una pistola Taurus PT con su cargador y nueve cápsulas, además de una mochila repleta con 102 porciones de presunta marihuana, dos envoltorios grandes de crack y dos de cocaína. También fueron incautados tres radios de comunicación, una balanza, un celular y RD $3,231 en efectivo, indicaron las autoridades.

La operación encaja en la ofensiva que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público despliegan esta semana en la provincia de Santiago: apenas 72 horas antes, otro equipo decomisó 60 paquetes de marihuana y arrestó a cinco personas en un apartamento del sector Villa María de la ciudad cabecera.

Los números respaldan la presión oficial. Entre enero y marzo de 2025, la DNCD confiscó 3,339 kilos de cocaína y 1,507 kilos de marihuana en todo el país, y Santiago encabezó las incautaciones con más de mil operativos en ese período, la cifra más alta a nivel nacional.

A las cuatro personas arrestadas en Los Jardines se les atribuye presunta violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, norma que castiga el tráfico con penas que van de 5 a 20 años de prisión y se agravan si se demuestran armas de fuego o reincidencia.

Aunque San José de las Matas está a casi una hora de la urbe santiaguera, la montaña no ha sido refugio suficiente para los “puntos”. Fuentes policiales admiten que las redes están descentralizando el negocio hacia distritos rurales, donde la presencia permanente de patrullas es menor y la comunidad denuncia menos por temor o proximidad familiar. Con la incautación de radios de comunicación y un chaleco antibalas, la investigación apunta a que el lugar servía como mini–centro logístico para distribuir mercancía al casco urbano.

Los cuatro implicados permanecerán bajo custodia hasta que el Ministerio Público deposite la solicitud de medidas coercitivas. De ser enviados a juicio y hallados culpables, podrían enfrentar, además de la pena de cárcel, el decomiso de todos los bienes vinculados al caso, como establece la legislación dominicana. Mientras, la DNCD anticipó que los allanamientos seguirán en los próximos días en otros distritos de la Sierra con el objetivo de “desmantelar 100 % los puntos que aún queden operando”.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS