Dólar hoy en República Dominicana tasa 9 junio 2025 y contexto

-

El billete verde amaneció este lunes 9 de junio de 2025 a RD$ 58.93 para la compra y RD$ 59.30 para la venta, de acuerdo con el más reciente boletín del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Este nivel confirma la relativa estabilidad que ha caracterizado al mercado cambiario durante el segundo trimestre. El peso se mantiene en una banda estrecha apenas unos centavos por encima del promedio ponderado del 9 de mayo (RD$ 58.96), cuando la autoridad monetaria destacó una apreciación anual de 4 %.

Uno de los pilares de ese comportamiento ha sido el flujo continuo de remesas entre enero y abril entraron US$ 3,917.4 millones, cifra histórica que inyecta liquidez en pesos y modera la demanda de divisas.

La inflación también juega a favor del peso. El índice de precios al consumidor avanzó solo 0.08 % en mayo y la variación interanual se situó en 3.84 %, dentro del rango meta (4 % ± 1 %). Con ese panorama, el BCRD dejó inalterada la tasa de política monetaria en 5.75 % anual por tercera reunión consecutiva.

En el frente externo, el dólar mantiene impulso global mientras la Reserva Federal mantiene su rango de 4.25 % 4.50 %. Una sorpresa negativa en los datos de empleo o un giro en la guerra comercial EE. UU. China podría acelerar los flujos hacia monedas emergentes, pero por ahora la fortaleza del billete verde limita movimientos abruptos en la región.

Hacia fin de año, las encuestas de expectativas del propio banco central ven la paridad cerca de RD$ 63.48 por dólar, lo que implicaría una depreciación suave del 3 %-4 % consistente con la tendencia histórica de largo plazo.

¿Y el euro?

Para quienes manejan la moneda común, el BCRD marcó la compra en RD$ 67.49. Aunque el euro ha perdido terreno frente al dólar, los analistas locales apuntan a una ventana de oportunidad cuando el Banco Central Europeo inicie recortes de tasas movimiento que suele abaratar la divisa europea frente al peso.

Qué vigilar en las próximas semanas

  • Remesas de mayo-junio: si superan los US$ 1,900 millones bimestrales, la presión a la baja en la tasa podría intensificarse.

  • Decisión de la Fed (26 de junio): un tono más dovish daría respiro a todas las monedas emergentes.

  • Temporada alta de turismo: la llegada de divisas en efectivo suele apreciarse desde julio.

Para monitorear el tipo de cambio en tiempo real, lo más fiable sigue siendo el portal del BCRD o las aplicaciones móviles de bancos locales que aggiornate la tasa varias veces al día. Mientras tanto, los economistas coinciden en que un cruce por encima de RD$ 60 no es motivo de alarma sino parte de la normalización tras la apreciación extraordinaria de 2023-2024.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS