Duvergé detienen camión con 7 haitianos indocumentados

-

Un retén militar en el puesto de chequeo El Indio, a la entrada de Duvergé, frenó la tarde del viernes un camión de mudanzas cargado de muebles y de personas. Dentro de la cama del vehículo, los soldados hallaron a siete ciudadanos haitianos sin documentos cuatro mujeres y tres menores ocultos entre colchones, mesas y bultos.

Según El Nuevo Diario, la unidad Daihatsu azul (placa L012092) era conducida por el dominicano Vicente García Berville, quien viajaba junto a Eliseo Matos cuando fue interceptado por miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD). Ambos quedaron detenidos, mientras los migrantes fueron trasladados a la Dirección General de Migración (DGM) para su repatriación.

La DGM señala que en los primeros tres meses de 2025 ya había deportado a 86 406 haitianos, y solo en abril sumó otros 1 146 tras operativos similares en la franja fronteriza. La institución asegura que el flujo ha crecido un 71 % respecto al mismo periodo del año pasado, obligando a reforzar controles y patrullaje en rutas terciarias como la que une Jimaní y Duvergé.

Lo llamativo del caso no es solo la cantidad de personas, sino el método los «traficantes de mudanzas» mezclan enseres domésticos con migrantes para burlar la vigilancia. El camuflaje complica las inspecciones rápidas y reduce las posibilidades de que los pasajeros salten del vehículo en plena carrera, una práctica recurrente en otras rutas clandestinas.

Militares consultados explican que los menores detenidos suelen quedar en una situación de alta vulnerabilidad, pues la reunificación familiar inmediata rara vez es posible. De hecho, organismos de derechos humanos piden que la repatriación de niños se haga con acompañamiento consular y organizaciones civiles para evitar retornos irregulares.

El esquema del ERD chequeos aleatorios, sensores térmicos y patrullas móviles ha desplazado el tráfico desde los pasos oficiales hacia carreteras secundarias y camiones de carga ligera. Las autoridades aseguran que continuarán los retenes, pero los conductores de la zona temen que la presión migratoria termine encareciendo el transporte de mercancías.

En paralelo, la crisis política y económica en Haití sigue empujando a miles a cruzar la frontera. Organismos internacionales advierten que, mientras no mejore la seguridad al otro lado, los intentos de cruce y los métodos cada vez más arriesgados persistirán.

Por ahora, Vicente García Berville y Eliseo Matos enfrentan cargos por tráfico ilícito de personas, mientras los siete viajeros esperan su probable retorno obligatorio. La escena del camión azul recuerda que la frontera dominico-haitiana no solo es una línea geográfica es también un tablero donde se juegan desesperación, negocio y seguridad nacional, todo en la misma mudanza improvisada.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS