El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el domingo 1 de junio suspenderá el tránsito vehicular por el Puente Flotante, sobre el río Ozama, de 10:00 a. m. a 12:00 p. m., para permitir la maniobra de tres embarcaciones que cruzarán el cauce capitalino.
Según detalló CDN, la medida responde a la salida del buque Monarca I desde los astilleros Joseph Industrial y al arribo de los navíos Sabre Spirit y Doña Provi, operación que requiere abrir el paso marítimo y, por seguridad, paralizar la circulación terrestre en ese lapso.
Aunque el cierre es breve, los números muestran su impacto: por este puente improvisado en los años 90 como solución “temporal” cruzan en promedio 34 600 vehículos al día, cifra que lo convierte en un engranaje vital entre el Distrito Nacional y Villa Duarte . No es la primera vez que el MOPC ordena una pausa técnica el 2 de mayo y el 10 de enero se aplicaron interrupciones idénticas para dejar pasar barcazas industriales, recordatorios de que el Ozama sigue siendo una vía activa para la industria naviera .
Alternativas y lecciones recurrentes
-
Rutas sugeridas. Mientras el puente flote cierra, la cartera aconseja utilizar los puentes Juan Pablo Duarte y Juan Bosch este último diseñado para destapar la congestión histórica del Duarte o bordear por la avenida 27 de Febrero si el desplazamiento lo permite.
-
Coordinación logística. La maniobra de este domingo involucra a la Autoridad Portuaria y a la Armada; toda la flota mercante debe avisar con 48 horas de antelación para reservar la “ventana” de dos horas, un protocolo adoptado tras incidentes ocurridos hace una década, cuando cruceros y remolcadores coincidieron en hora pico.
-
Infraestructura en pañales. A pesar del mantenimiento mayor hecho en 2018, el puente 150 m de longitud, seis carriles y 20 m de ancho sigue acumulando óxido y vibraciones que limitan su vida útil. Expertos de la Universidad INTEC recuerdan que su diseño flotante es vulnerable a mareas y corrientes, y sugieren acelerar el proyecto de un puente fijo liviano que el MOPC guarda en carpeta desde 2022.
¿Por qué importan dos horas?
En un domingo cualquiera, la franja entre las 10 y el mediodía concentra salidas a centros deportivos, iglesias y mercados. Bloquear el Flotante desvía hasta 3 000 vehículos por carril hacia los puentes adyacentes, lo que dispara la densidad en las avenidas España y Malecón. Esa presión extra explica por qué cada aviso se comunica con días de antelación y se refuerza en redes sociales del ministerio, buscando que los conductores ajusten planes y repartidores adelanten entregas.
Panorama marítimo
El Monarca I transporta derivados de combustible hacia Puerto Rico, mientras el Sabre Spirit trae carga general y el Doña Provi suministros industriales. Su entrada y salida al viejo astillero capitalino refleja un tráfico que, aunque modesto frente a Caucedo o Haina, sigue siendo estratégico para la economía local, especialmente para pequeñas navieras y talleres de reparación de casco.
El MOPC promete reabrir la vía puntualmente al mediodía. Si cumplan o no el horario dependerá de la pericia de los prácticos navales y del estado del río. Por lo pronto, planificar la ruta y armarse de paciencia será la mejor estrategia para los conductores del Gran Santo Domingo este fin de semana.