Ecuador establece una lista priorizada de enfermedades zoonóticas y emergentes para su nueva estrategia nacional

-

El Ministerio de Salud de Ecuador presentó hoy, con apoyo técnico de la OPS, una matriz de 15 patógenos prioritarios desde fiebre amarilla hasta virus Oropouche que guiará la inversión en vigilancia, laboratorios y comunicación de riesgo durante 2025-2030.

La directora de Epidemiología, Dra. Nelly Jaramillo, explicó que la selección se basó en probabilidad de aparición, severidad clínica y potencial de propagación internacional, utilizando la metodología de la OMS para priorización de amenazas.

Como primera medida, el gobierno destinará US$ 12 millones a modernizar su red de biología molecular para pasar de 7 a 18 laboratorios con capacidad de PCR multiplex antes de diciembre.

También se firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente para fortalecer la vigilancia en fauna silvestre y granjas avícolas, buscando detección precoz de variantes de influenza aviar y otros virus de potencial pandémico.

La estrategia contempla, además, un plan de capacitación para 1 500 médicos rurales en diagnóstico diferencial de fiebres hemorrágicas y la creación de una red de “comunicadores comunitarios” que difundan mensajes de prevención en lenguas indígenas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS