Edenorte desmantela 350 conexiones ilegales en Esperanza

-

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) desmontó 350 acometidas clandestinas en el barrio Mina de Oro (Los Escogidos), sector Los Cayucos, municipio de Esperanza, Valverde. La maniobra ilegal aportaba energía a decenas de viviendas sin ningún tipo de medición ni contrato, comprometiendo la estabilidad del circuito y poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos.

Según los datos técnicos divulgados por la distribuidora y reseñados por CDN Digital, esas líneas fraudulentas drenaban unos 16,842 kWh mensuales, una merma que se traducía en RD$173,135.76 cada treinta días. Llevado a la escala anual, el agujero ascendía a 202,104 kWh (0.20 GWh), equivalente a más de dos millones de pesos en pérdidas para la empresa estatal.

La compañía recordó que las conexiones ilegales incrementan las pérdidas financieras y provocan variaciones de voltaje que afectan a los clientes regulares. Aunque Edenorte ya había ejecutado operativos similares en varias provincias del Cibao durante abril y mayo, la magnitud de este caso en Esperanza ilustra la “persistencia del fraude” en zonas periurbanas.

El problema no es menor en todo el sistema: el Gobierno se ha propuesto bajar las pérdidas de Edenorte y Edesur al entorno del 20 % para 2027 hoy rondan el 25 % mediante inversiones en redes y una persecución más agresiva al hurto de energía.

Robarse la luz, además, conlleva consecuencias penales. La Ley 125-01 tipifica el delito con penas de hasta 10 años de prisión y multas que pueden alcanzar los 5,000 salarios mínimos, dependiendo de la energía sustraída y el método utilizado.

Para reducir el margen de maniobra a los “enganchadores”, Edenorte avanza en la compra de medidores inteligentes 4G/LTE con software de gestión remota. Estos equipos permiten detectar variaciones anómalas casi en tiempo real y facilitan la desconexión a distancia de los usuarios irregulares.

La distribuidora reiteró su llamado a los residentes de Los Cayucos y de toda la región Norte a regularizar su situación. “Cada peso que se pierde por fraude finalmente lo paga el sistema y, por extensión, el ciudadano que sí cumple”, subrayó la empresa. Con operativos sostenidos y tecnología de punta, Edenorte confía en frenar la hemorragia energética y ofrecer un servicio más estable y justo para todos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS