El equipo de operaciones de Edesur continúa modernizando las redes de distribución para garantizar un servicio eléctrico más seguro y con mayor duración. Durante estos días, la empresa ha concentrado sus esfuerzos en la revisión integral de transformadores de potencia, con el fin de reducir riesgos de averías y extender la vida útil de sus componentes. Estas acciones buscan beneficiar a comunidades que, hasta hace poco, enfrentaban interrupciones prolongadas en el suministro.
Tal como informó CDN, la compañía ha interrumpido el servicio de manera programada en sectores como Ensanche Naco, Ensanche La Fe, Ensanche Kennedy, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y parte de La Julia, para así proceder con la inspección y el recambio de piezas. Las suspensiones se han coordinado de forma temporal y en diferentes horarios, reduciendo al mínimo las incomodidades y evitando mayores perjuicios a la población. Esta estrategia se fundamenta en planes de mejora continua que, según datos públicos de la Comisión Nacional de Energía, han contribuido a incrementar la cobertura eléctrica en la República Dominicana a niveles por encima del 95%.
Los transformadores de potencia, que juegan un papel vital en la regulación de voltaje y la prevención de sobrecargas, demandan un mantenimiento cuidadoso. Algunos proyectos incluyen el rediseño del cableado subterráneo y la instalación de dispositivos más modernos en subestaciones estratégicas, como la de Hato Nuevo y la de Metropolitano, con la esperanza de garantizar un servicio más estable. De acuerdo con reportes oficiales, esta práctica no solo minimiza interrupciones inesperadas, sino que también reduce los costos de reparación a largo plazo.
Varios residentes han expresado que, a pesar de los cortes momentáneos, valoran la gestión de Edesur por anticipar las fechas y horarios de mantenimiento. Además, han notado una mejoría en la calidad del servicio desde que la empresa implementa estos operativos de forma periódica. Aunque siempre existen desafíos, como la creciente demanda urbana y las variaciones estacionales en el consumo, se espera que estas intervenciones reduzcan significativamente las fallas en el suministro.
Los trabajos siguen en marcha con el respaldo de técnicos especializados y el apoyo de organismos reguladores, reforzando así el compromiso de Edesur con el desarrollo energético dominicano. Bajo esta línea, la ciudadanía aguarda resultados positivos que eleven el estándar del servicio eléctrico, fomenten la competitividad económica y mejoren la vida cotidiana de todos los hogares afectados.