Elon Musk se arrepiente de sus ataques contra Donald Trump

-

Elon Musk bajó el tono. En la madrugada del 11 de junio, el dueño de X admitió que “algunas” de sus publicaciones contra el presidente estadounidense Donald Trump “se fueron demasiado lejos”, abriendo la puerta a una posible distensión tras una semana de fuego cruzado.

Según la agencia EFE, el magnate sudafricano quien hasta hace poco figuraba como mano derecha de Trump en el Departamento de Eficiencia Gubernamental había roto públicamente con el mandatario después de criticar su megapaquete fiscal y de insinuar que Trump escondía la llamada “lista Epstein”.

Musk, que donó 250 millones de dólares a la campaña de Trump y luego borró los tuits más duros, reconoció que la escalada no solo dañó su relación con la Casa Blanca sino que también sacudió a sus compañías. Trump respondió amenazando con anular contratos federales y calificando a su antiguo aliado de “desleal”.

La factura bursátil ha sido pesada: el 5 de junio las acciones de Tesla cayeron 14,2 %, evaporando unos 152 000 millones de dólares de valor de mercado y recortando más de 8 700 millones al patrimonio personal de Musk.

Pero la mayor presión viene del Estado. Un recorte de contratos federales pondría en juego más de 3 000 millones de dólares firmados con 17 agencias, mientras que SpaceX enfrenta el riesgo de perder compromisos por hasta 22 000 millones, vitales para lanzamientos de satélites y misiones de NASA y el Pentágono.

Aun así, los inversores vieron la disculpa como un respiro Tesla recuperó parte del terreno perdido después de que Musk confirmara para el 22 de junio el debut de su robotaxi y prometiera prudencia en futuras declaraciones.

En clave política, la pelea expone el delicado equilibrio entre los negocios de Musk y la administración federal depende de subsidios a vehículos eléctricos y de contratos espaciales, pero ahora su futuro pasa por recomponer una alianza que, hasta hace días, parecía inquebrantable. Si no lo logra, el golpe podría sentirse tanto en las finanzas de Tesla como en la agenda espacial de Estados Unidos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS