La tarde de este jueves, el alcalde neoyorquino Eric Adams bajó las escalinatas del City Hall con los puños en alto y el coro de “¡Eric, Eric!” detrás, para confirmar lo que ya se rumoraba va por cuatro años más, pero sin el paraguas del Partido Demócrata.
Según EFE, Adams que llegó al poder en 2021 como demócrata se presentó ahora como “candidato de cuello azul” y lanzó una pulla directa a Zohran Mamdani, el asambleísta musulmán y socialista que acaba de llevarse la nominación demócrata y al que define como “niño de cucharita de plata”.
Con el lema “Delivers. Never Quits”, el alcalde martilló su mensaje “Esta no es una ciudad socialista; aquí tú pasas de fregar platos a ser dueño de tu restaurante”. La línea no es casual Mamdani ha hecho campaña con propuestas de transporte y guardería gratuitos, más impuestos a los millonarios y un congelamiento de rentas, ideas que traen de cabeza a Wall Street.
El fantasma del caso de corrupción y el salto al centro
Adams llega golpeado. Apenas en abril, un juez federal archivó con prejuicio la investigación por sobornos que lo perseguía desde 2024, luego de que el Departamento de Justicia bajo presión del entonces presidente Donald Trump pidiese retirar los cargos. El alcalde aprovecha ese carpetazo como prueba de “persecución política” y justificación para saltarse las primarias donde, con su popularidad bajo 30 %, tenía pocas chances de sobrevivir.
El reto de la boleta independiente
Correr sin partido no es gratis. Para figurar en la papeleta de noviembre, Adams debe recolectar al menos 3 750 firmas válidas ante la Junta Electoral de la ciudad, un trámite que normalmente completan candidatos menores pero que puede complicarse si los sindicatos y las bases demócratas se van con Mamdani. A eso súmele que el alcalde perdió acceso al generoso sistema público de financiamiento de campañas al abandonar la primaria.
Mamdani, Sliwa y la incógnita Cuomo
Del otro lado del ring ya hay por lo menos dos rivales claros. Mamdani, con su estilo TikTok y su legión de seguidores Gen Z, se coló contra pronóstico al vencer al exgobernador Andrew Cuomo. Cuomo, dolido pero no fuera, estudia lanzar su propia línea independiente, mientras el republicano Curtis Sliwa fundador de los Ángeles Guardianes vuelve a intentarlo tras perder en 2021. Un panorama de cuatro candidaturas donde el voto antimamdani y antitrumpismo se fragmenta.
¿Cómo luce el tablero hoy?
Las encuestas recientes pintan un cuadro complicado para el alcalde: solo dos de cada diez votantes aprueban su gestión. Entre el auge del crimen callejero, los tirones con los sindicatos y la aún fresca sombra del expediente federal, Adams apuesta a reactivar a la clase trabajadora policías, bomberos, bodegueros que le dio la victoria en 2021 y que tiembla ante la palabra “socialismo”.
Mamdani, por su parte, cabalga la ola progresista que en Nueva York impulsó a Alexandria Ocasio-Cortez y a la fiscal Alvin Bragg. De mantener el entusiasmo de los jóvenes y sumar parte del voto afroamericano, el socialista podría romper el techo que enterró a otros aspirantes “de izquierda pura” en ciclos anteriores.
Lo que viene
De aquí a julio, Adams tendrá que juntar firmas, recaudar fondos y convencer a los independientes moderados de que sigue siendo el “alcalde del pueblo” y no élite política. Si logra colarse en los debates de otoño con un mensaje de seguridad pública y crecimiento económico, podría capitalizar el miedo de los contribuyentes de altos ingresos ante las propuestas de Mamdani.