Haitianos detenidos en masa en RD 2,086 arrestos en un día

-

La Dirección General de Migración (DGM) ejecutó este miércoles un operativo relámpago que acabó con 2,086 haitianos indocumentados detenidos y otros 998 devueltos a su país en los puestos fronterizos de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

El barrido incluyó redadas simultáneas en todo el territorio 140 arrestos en el Gran Santo Domingo, 71 en Santiago, 59 en La Vega y 564 en Dajabón, entre otras demarcaciones. La DGM detalló que soldados del Ejército capturaron a 506 personas, el Cesfront a 80 y la Policía Nacional a 79, una muestra de que el Gobierno sigue apostando por la fuerza conjunta para controlar el flujo migratorio.

Este impulso operativo no es aislado. Forma parte del plan lanzado el 2 de octubre de 2024, con el que el Ejecutivo se trazó la meta aún vigente de repatriar hasta 10 mil extranjeros por semana. En los primeros seis meses de la estrategia, las estadísticas oficiales revelan 180,417 deportaciones de haitianos, una cifra que ilustra la escala de la campaña y su efecto sostenido en la frontera.

Las críticas no se han hecho esperar. Amnistía Internacional califica la política como “racista y cruel”, recordando que las deportaciones masivas vulneran principios básicos de protección internacional. El presidente Luis Abinader, por su parte, tildó de “absurdas” esas acusaciones y defendió la medida como un asunto de soberanía y seguridad nacional.

La tensión se refleja también fuera de nuestras fronteras. Desde octubre la ola de repatriaciones ha escalado el pulso diplomático con Haití y ha generado llamados de la OEA para discutir posibles violaciones de derechos humanos, mientras organizaciones humanitarias denuncian abusos durante las detenciones.

En casa, el impacto económico ya se siente el sector construcción reporta una desaceleración atribuida a la falta de mano de obra haitiana y pide al Gobierno un régimen especial de permisos que evite paralizar obras valoradas en millones de pesos.

Más allá de las cifras, el debate de fondo sigue abierto ¿cómo equilibrar la necesidad legítima de controlar el territorio con el respeto al debido proceso y la realidad de un mercado laboral que depende, en buena parte, de trabajadores haitianos? Mientras se responde esa pregunta, las estadísticas crecen día tras día y las patrullas fronterizas no descansan.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS