Estados Unidos Trump descarta intervenir en escalada Israel-Irán

-

Washington, D.C.El presidente estadounidense Donald Trump reiteró ayer que su Gobierno “no está involucrado” en la guerra aérea que libra Israel contra Irán, aunque admitió que “es posible” una participación futura “dependiendo de cómo se den las cosas”. Con esa frase, dejó la puerta abierta a un rol más activo justo cuando la tensión regional alcanza su punto más alto en décadas.

Las hostilidades ya han cobrado al menos 224 vidas iraníes y 24 israelíes y mantienen a las grandes potencias en vilo. Un parte de daños difundido por las fuerzas de cada país confirma que Israel golpeó la televisora estatal iraní y varios complejos nucleares, mientras Teherán respondió con andanadas de misiles que anoche volvieron a encender las sirenas en Tel Aviv.

Trump, por su lado, reveló que sostuvo “una larga conversación” con Vladímir Putin para explorar una salida negociada: “Putin está listo para mediar; creo que esto se va a resolver”, dijo en una entrevista emitida por una cadena nacional, sin descartar sumarse a un eventual esfuerzo diplomático multilateral.

La postura de la Casa Blanca contrasta con la presión de Tel Aviv, que pidió respaldo militar directo tras el ataque masivo que aniquiló buena parte del alto mando iraní. Aun así, Trump mantiene la línea de “máxima presión política” y exige que Irán retome las negociaciones nucleares, recordándole el ultimátum de 60 días que, asegura, “ya expiró”.

Horas antes, el mandatario abandonó de forma anticipada la cumbre del G-7 en Canadá para “atender la crisis de Oriente Medio”, gesto que, según París, busca catalizar un cese al fuego. El movimiento refuerza la idea de que Washington apuesta primero a la diplomacia, pero conserva la opción militar sobre la mesa.

En el frente económico, el crudo retrocedió un dólar por barril tras señales de apertura iraní a una tregua, aliviando momentáneamente el temor a un shock de suministro global. Sin embargo, analistas advierten que un solo misil sobre las terminales del Golfo Pérsico bastaría para disparar los precios y golpear las economías importadoras entre ellas la dominicana que ya lidian con inflación alta.

  • Israel promete “continuar hasta desmantelar la capacidad nuclear iraní”.

  • Teherán habla del “ataque misilístico más intenso hasta la fecha” si no cesan los bombardeos.

  • Washington evalúa sanciones selectivas y refuerza su presencia aérea en el Mediterráneo oriental, sin comprometer tropas de tierra.

En el tablero geopolítico, cada actor mide costos y beneficios de escalar o desescalar. Por ahora, Trump juega la carta de mediador con el guiño de Putin mientras deja claro que un disparo mal calculado podría arrastrar a Estados Unidos a un conflicto aún más amplio. El reloj corre y, como se dice en buen dominicano, “el ajedrez está en jaque, pero la partida no se ha acabado”.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS