El arranque de la semana llegó con un euro campeando entre RD$64.50 y RD$70.00, dependiendo del mostrador. Banreservas, que marca la pauta entre los bancos múltiples, paga RD$64.50 y vende a RD$70.00, mientras Banco Popular hace caja comprando a RD$62.50 y despachando a RD$69.60. En las casas de cambio, Vimenca mantiene la compra en RD$65.00 y la venta en RD$69.70, un rango que obliga a sacar la calculadora antes de cualquier transacción.
Según los tableros electrónicos de Banreservas y Popular y las cotizaciones minoristas recopiladas por InfoDolar y verificadas por El Nuevo Diario la brecha de hasta RD$1.50 en la compra y RD$0.40 en la venta revela que, aun dentro de la misma plaza, “shopping around” puede ahorrarle a un viajero lo mismo que una taza de café gourmet.
El diferencial también refleja un mercado cambiario más cauteloso en mayo, las entidades financieras reportaron menor demanda de efectivo europeo ante la resaca de viajes post-Semana Santa y la moderación de importaciones en euros. A la vez, los bancos trasladan el costo de cobertura: por cada peso de volatilidad global, encarecen unos centavitos la ventanilla local.
Fuera de la isla, el contexto es paradójico. Pese a la expectativa de nuevos recortes de tasas en Fráncfort, el euro sube 10 % frente al dólar, impulsado por la salida de capitales de EE. UU. y estímulos fiscales en Alemania. El BCE fijó ayer su referencia en 1,1419 USD por euro, máximo de cinco meses, lo que añade presión bajista al peso dominicano en el corto plazo.
En casa, el Banco Central detiene por ahora el abaratamiento del crédito y mantiene la tasa de política en 5,75 %. La inflación interanual ronda 3,7 %, dentro del rango meta, lo que le da cierto colchón para intervenir si la divisa europea se vuelve demasiado cara para importadores clave como farmacéuticas o distribuidores de maquinaria.
¿Qué hacer?
-
Viajeros y remesadores: compare primero; una diferencia de RD$0.40 en la venta equivale a RD$400 por cada €1.000.
-
Empresarios: considere coberturas a corto plazo; el repunte del euro puede encarecer inventarios en el trimestre.
-
Ahorristas: si su meta es diversificar, los niveles actuales siguen por debajo del pico de RD$72 visto en 2023, pero la tendencia global es alcista.
En definitiva, el euro sigue dando bandazos y la mejor estrategia es la de siempre mirar varias pizarras, pedir el “último” y no dar por sentado que todas las ventanillas son iguales.