Precio del dólar hoy 2 de junio de 2025 en RD tasas y factores

-

SANTO DOMINGO. El arranque de semana encontró a la divisa estadounidense moviéndose con cautela en la plaza local. Entre la banca estatal y los principales bancos comerciales la cotización de venta ronda los RD$60,50, mientras que la compra se mantiene por debajo de los RD$59, lo que deja un margen de hasta RD$2 por dólar para operaciones al detalle. Esa brecha, modesta pero constante, confirma que el flujo de divisas sigue holgado pese a la presión importadora típica de mitad de año.

El Banco Central (BCRD) fijó su tasa oficial en RD$58.85 para la compra y RD$59.28 para la venta, apenas centavos por encima del cierre de la semana pasada, reflejando la relativa estabilidad que ha caracterizado al peso en los últimos meses. La referencia es un recordatorio de que, a pesar de la volatilidad global del billete verde, las autoridades monetarias dominicanas mantienen el tipo de cambio en una banda manejable.

Esa calma no significa ausencia de tensiones. En las pantallas de Bloomberg, el USD/DOP se movía esta mañana alrededor de RD$58.92, siguiendo la fortaleza del índice dólar a nivel global luego de los recientes datos de empleo en Estados Unidos, que reavivaron las expectativas de tasas más altas por más tiempo en la Reserva Federal.

Sin embargo, la oferta de dólares en la economía local se ha visto reforzada por dos motores clave:

  • Remesas récord. El país recibió US$954.6 millones solo en abril y acumula US$3,917.4 millones entre enero y abril, un salto interanual de 12 %.

  • Exportaciones al alza. Las ventas externas alcanzaron US$3,166.2 millones en el primer trimestre, impulsadas por manufacturas y zonas francas.

Este flujo combinado de divisas compensa con holgura la demanda empresarial típica de mitad de año (importadores de combustible y alimentos) y le da al BCRD margen para mantener la Tasa de Política Monetaria en 5.75 % sin tener que intervenir de forma agresiva en el mercado spot.

Desde la óptica del cliente, la recomendación sigue siendo comparar: Banreservas y Vimenca marcan el techo de RD$60.25 en ventanilla, mientras que Banco Popular llega a RD$60.50 en ventas, el nivel más alto del día. Para operaciones corporativas, la mesa de dinero suele ofrecer precios algo más ajustados si se cierra volumen.

Mirando hacia adelante, las proyecciones del BCRD sitúan la depreciación del peso en torno a 3 % para todo 2025, siempre que se mantengan estables los precios internacionales del crudo y que el flujo de turismo que rompió récord con 11 millones de visitantes el año pasado conserve su ritmo. Un repunte más agresivo del dólar en los mercados globales o una caída abrupta de las remesas serían los principales riesgos al escenario.

Por ahora, la fotografía es clara abundancia relativa de divisas, márgenes estrechos y un peso que, aunque cede un poco, sigue resistiendo la marea verde. Para quienes necesiten comprar o vender, la clave está en monitorear diariamente las pizarras y ajustar el momento de la transacción a las pequeñas variaciones que ofrece el mercado local.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS