Gaza 45 palestinos mueren esperando ayuda en Jan Yunis

-

Gaza amaneció este martes con otra escena de horror al menos 45 personas perdieron la vida y más de doscientas resultaron heridas mientras aguardaban por un camión de alimentos en los alrededores de Jan Yunis, en el sur de la Franja. Testigos cuentan que la gente corrió cuando oyeron los primeros disparos y que muchos cayeron atrapados entre la multitud desesperada.

Según la agencia EFE, las víctimas fueron trasladadas de urgencia al hospital Al Nasser, un centro que ya funciona al límite por la avalancha de heridos que llegan a diario desde finales de mayo, cuando arrancó el polémico reparto “controlado” de víveres.

El Ejército israelí reconoció que sus tropas dispararon “tiros de advertencia” al ver que la multitud se desviaba de la ruta designada para los convoyes de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), el mecanismo creado por Israel y Estados Unidos para distribuir ayuda. Aseguró estar investigando lo ocurrido, aunque justificó la actuación como necesaria para proteger a sus soldados.

La GHF ha sido duramente cuestionada por las propias agencias de la ONU y varias ONG, que describen sus puntos de entrega como “una trampa mortal”. Desde que el sistema se puso en marcha, más de 400 palestinos han muerto intentando alcanzar esos camiones, según recuentos de organizaciones locales y de la prensa internacional.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) insiste en que los disparos contra civiles hambrientos se repiten con alarmante frecuencia y advierte de que apenas un tercio de los 564 centros sanitarios de Gaza siguen operativos, la mayoría de forma parcial.

El Ministerio de Sanidad gazatí eleva a más de 55 000 los fallecidos desde el inicio de la guerra, la mitad mujeres y niños, un conteo que no diferencia entre civiles y combatientes pero ilustra la magnitud de la tragedia.

Mientras tanto, las tensiones internas también pasan factura la semana pasada, ocho trabajadores de la propia GHF fueron asesinados en un ataque atribuido a facciones armadas rivales, revelando la fragilidad de la operación humanitaria en un territorio sumido en el caos.

En medio de la indignación internacional, la ONU y múltiples gobiernos reiteran que la única salida viable es la apertura sin restricciones de los pasos fronterizos para permitir la entrada masiva de ayuda y el fin inmediato de la práctica de disparar a civiles en busca de comida. De lo contrario alertan los expertos Gaza se encamina a una hambruna de dimensiones históricas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS