León XIV advierte sobre IA dignidad humana ante los algoritmos

-

El papa León XIV lanzó una señal de alerta a la Iglesia y a la sociedad al advertir que la dignidad humana “corre peligro de ser aniquilada” si se reduce a meros procesos automáticos. El pontífice estadounidense habló con tono firme y cercano durante su encuentro con la Conferencia Episcopal Italiana, celebrado este 17 de junio en la Ciudad del Vaticano.

Según la agencia EFE, León XIV pidió a los obispos italianos reavivar el anuncio de la fe, promover una cultura de paz en las comunidades locales y vigilar los riesgos de la inteligencia artificial (IA). Les urgió a “tomar decisiones valientes” y a “caminar con los últimos”, recordando que el Evangelio se vive en contacto real con la gente, no desde algoritmos.

El mensaje sobre IA no llegó en el vacío. En enero pasado, el Vaticano creó el “AI Ethics Observatory”, un comité de expertos que monitorea los avances tecnológicos y propone pautas éticas inspiradas en la encíclica Fratelli Tutti. Con ese antecedente, el Papa insistió ayer en que “la persona no es un sistema de parámetros” es misterio, relación y responsabilidad.

León XIV también retomó la bandera de la no violencia. Propuso que cada diócesis ofrezca talleres para transformar conflictos locales una línea que conecta con las iniciativas de “Cultura de Paz” que la Santa Sede apoya en Sudán del Sur y Colombia. Organismos como Pax Christi celebraron la propuesta “Hablar de mediación desde las parroquias es pasar de las homilías a la acción”, afirmó la teóloga italiana Maria Cavazzini en declaraciones a L’Osservatore Romano.

Fuera de los muros vaticanos, la llamada resuena mientras Europa debate el AI Act, aprobado definitivamente por el Parlamento Europeo en marzo de 2025. El texto impone salvaguardas para sistemas que puedan “erosionar derechos fundamentales”. El Papa citó ese proceso como ejemplo de un diálogo político que prioriza a la persona sobre la eficiencia técnica.

En clave dominicana, el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, valoró el discurso como un “empuje” para las Iglesias caribeñas “Aquí también estamos viendo cómo la automatización entra en la agricultura y en los call centers; la pregunta ética es la misma: ¿quién cuida al trabajador?”.

Al cerrar la audiencia, León XIV confesó a los obispos italianos que sueña con parroquias convertidas en “laboratorios de humanidad” donde la IA sea aliada de la pastoral, no reemplazo de la presencia humana. “Cultiven el arte del encuentro”, les dijo. Su exhortación, cargada de realismo y esperanza, marca un punto de referencia para la Iglesia en la era de los algoritmos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS