Grave crisis ambiental en Bonao exigen soluciones inmediatas para planta de tratamiento de aguas residuales

-

100 1 101 102

El panorama en Bonao luce cada vez más preocupante ante la continuidad de vertidos contaminantes en el río Yuboa, que arrastran aguas residuales hacia el río Yuna y generan alerta en la población. Distintos grupos comunitarios denuncian que esta descarga pone en riesgo la salud de miles de residentes y amenaza la vida silvestre de la región, ya que los desechos van sin tratamiento alguno.

Según el diario deultimominuto, el Comité Pro-Hospital de Monseñor Nouel, encabezado por los dirigentes comunitarios Félix Núñez y Rafael García, está haciendo presión para que las autoridades detengan el perjuicio ecológico. Como menciona Daniel Reyes Lucas en ese medio, la planta de tratamiento de aguas residuales permanece fuera de servicio, de modo que la situación ha venido agravándose día tras día.

Organizaciones de la sociedad civil y expertos en salud pública insisten en que la contaminación de los ríos trae consecuencias a mediano y largo plazo. Referentes como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han recalcado en varios informes la urgencia de implementar sistemas de saneamiento eficientes en ciudades con un crecimiento acelerado. En Bonao, el reclamo toma fuerza porque la planta de tratamiento, considerada vital para la calidad de vida de los habitantes, sigue sin concluirse.

Hay quienes aseguran que la responsabilidad recae tanto en el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud Bisonó, como en el Gobierno central. La comunidad espera una intervención técnica y, sobre todo, el financiamiento necesario para reanudar este proyecto. Sin embargo, los voceros advierten que, si no hay una respuesta contundente, iniciarán movilizaciones que podrían involucrar a diversos sectores sociales.

El llamado no se limita a la construcción del hospital que tanto anhela la provincia. También abarca el derecho a un entorno limpio y seguro, pues la ausencia de un tratamiento adecuado de las aguas fecales amenaza la salud de todos. Vecinos y activistas comparten la misma consigna: sin un ambiente sano, cualquier infraestructura sanitaria se queda corta en sus objetivos. Por ello, el Comité Pro-Hospital recalca la urgencia de retomar la obra y de dotar al pueblo de sistemas funcionales de saneamiento.

Los munícipes esperan que las autoridades escuchen estas voces y reaccionen con la rapidez que merece la problemática. Mientras las aguas continúen contaminando la zona, la situación seguirá creciendo como una bomba de tiempo para el medioambiente y la salud de los residentes. No se trata de promesas aisladas; se exige una acción concreta que refleje el compromiso con la dignidad y el bienestar de Bonao.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS