Irán lanza misiles contra bases de EE.UU. en Doha escalada regional

-

La llovizna de proyectiles que iluminó el cielo de Doha en la madrugada de este lunes confirmó lo que muchos temían Teherán está dispuesto a golpear donde más duele. Misiles iraníes impactaron en las cercanías de Al Udeid, la mayor base aérea que Estados Unidos opera fuera de su territorio, y sacudieron la aparente calma de Catar, un enclave que hasta ahora había servido de retaguardia logística en otras crisis.

El reporte original que circula entre corresponsales describe una ofensiva coordinada contra “todas las bases militares norteamericanas” en la región. Fuentes militares qataríes admitieron que parte de los cohetes fue interceptada, pero confirmaron explosiones en las inmediaciones de la instalación situada a apenas 40 km de Doha.

Según los primeros partes, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní bautizó la andanada como “Operación Promesa Verdadera 3”, alegando que actúa en represalia por los bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares en Irán hace apenas dos días. Washington, por su lado, mantiene silencio oficial mientras evalúa daños y prepara contramedidas de “autodefensa proporcional”, de acuerdo con analistas consultados.

¿Por qué Catar importa?
Al Udeid alberga unos 10 000 efectivos y sirve como cuartel adelantado del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM). De hecho, es el puente aéreo que articula operaciones en Irak, Siria y, ahora, el Golfo Pérsico. Además, la base cuenta con la pista más larga del Golfo, capaz de recibir bombarderos B-52 y aviones cisterna. Si esta instalación quedara inhabilitada, EE.UU. tendría que redistribuir fuerzas a Bahréin o Kuwait, encareciendo costos y tiempos de reacción.

A la par del ataque en Catar, sirenas sonaron en Irak y Kuwait; Israel continuó golpeando objetivos simbólicos dentro de Irán entre ellos la cárcel de Evin, famosa por alojar presos políticos en un intento de minar la moral del régimen . El gobierno de Jerusalén insiste en que su objetivo no es un cambio de régimen, pero hace semanas que su aviación apunta a nodos de poder más que a infraestructuras puramente militares.

En medio de la balacera geopolítica, el expresidente estadounidense Donald Trump avivó la pólvora en su red Truth Social al insinuar un posible “cambio de régimen” si Teherán no “hace grande a Irán nuevamente”, comentario que podría complicar los esfuerzos diplomáticos de la Casa Blanca para contener la crisis.

Dimensión militar y económica
El Pentágono calcula que hay unos 40 000 soldados repartidos en la región buena parte en buques desplegados en el Golfo listos para reaccionar. Aun así, fuentes de Reuters admiten que las defensas antimisiles no cubren todos los ángulos, sobre todo ante enjambres balísticos simultáneos.

Los mercados de crudo se movieron al ritmo de los cohetes: el Brent llegó a rozar los 92 dólares antes de retroceder cuando quedó claro que Irán evitó, por ahora, cerrar el estrecho de Ormuz. Pero los operadores siguen con el pulso acelerado; un bloqueo total del paso marítimo por donde circula un tercio del petróleo mundial dispararía los precios a niveles no vistos desde 2008.

¿Qué viene ahora?
Teherán amenaza con extender su ofensiva a “cualquier fuerza o infraestructura estadounidense” en Oriente Medio. Con Israel decidido a continuar sus propias incursiones y Trump metiendo presión desde la trinchera política, el riesgo de mal cálculo es altísimo. Si Catar sede de la principal cadena de gas natural licuado del mundo se vuelve campo de batalla, el impacto alcanzará a Europa y Asia en cuestión de días.

Para el Caribe, incluido nuestro patio dominicano, el impacto inmediato sería el encarecimiento de combustibles y fletes marítimos. A mediano plazo, la volatilidad podría golpear los planes de inversión en turismo y zonas francas si la crisis se prolonga.

En buen dominicano el tablero está encendido y cada jugada cuenta. Al Udeid no es solo un puntito en el mapa; es el centro neurálgico que mantiene la proyección de poder estadounidense en la región. Si cae, el equilibrio se descuadra y el mundo inclusive el nuestro sentirá el coletazo.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS