Irina Ventura Castillo De jueza a defensora de Wander Franco

-

La escena resulta casi cinematográfica Irina Maried Ventura Castillo, toga en mano, ocupa ahora el banquillo de la defensa en el mismo Tribunal Colegiado de Puerto Plata donde, hace apenas una década, impartía justicia con martillo firme. Su transición del estrado a los pasillos litigiosos no solo ha despertado curiosidad entre colegas, sino que añade una capa extra de tensión al ya mediático juicio contra la estrella de los Rays, Wander Franco.

Durante sus años como magistrada incluido aquel 2013 en que fungía como jueza sustituta de la presidencia del tribunal Ventura se ganó fama de meticulosa y frontal. Esa precisión se nota cada vez que se levanta para impugnar una prueba o recordar al tribunal la carga de la prueba que pesa sobre el Ministerio Público. Su coarticulación con el también abogado Teodosio Jáquez revela un libreto bien ensayado mientras él se ocupa del frente mediático, ella baja al detalle procesal, orientando a su cliente entre cada receso.

El expediente, sin embargo, no es poca cosa. Franco enfrenta cargos de abuso sexual y explotación comercial de una menor, trata de personas y lavado de activos; delitos que podrían costarle hasta 30 años de cárcel si es hallado culpable, según detalla la agencia AP.

La Fiscalía sostiene que el pelotero transfirió 1 millón de pesos (unos 17 mil dólares) a la madre de la adolescente para obtener su consentimiento. El viernes pasado, los testigos presentados describieron la evidencia como “contundente y convincente”, de acuerdo con un reporte de ESPN que siguió la audiencia a puerta cerrada.

A este panorama se suma un expediente paralelo por porte ilegal de arma, derivado de un altercado en San Juan de la Maguana el pasado noviembre. La defensa insiste en que la pistola pertenecía a un familiar y que Franco ni siquiera sabía que el arma estaba en el vehículo, según reseñó el Tampa Bay Times.

Más allá del caso puntual, la presencia de una exjueza como defensora estrella revive un viejo debate en el foro dominicano ¿representa ventaja indebida el conocimiento interno del sistema o fortalece el derecho a una defensa técnica competente? El Reglamento de Carrera Judicial permite la reincorporación al ejercicio privado tras cumplir el período de inhabilitación tres años para jueces de primera instancia, pero no todos ven con buenos ojos que antiguos magistrados se sienten “del otro lado” en procesos donde antes dictaban sentencias.

Mientras todo esto ocurre, Major League Baseball mantiene a Franco en la lista restringida y los Rays observan con cautela. El campocorto firmó en 2021 un contrato de 182 millones de dólares y, aunque sigue recibiendo parte de su salario, la franquicia sabe que un veredicto adverso pondría en jaque tanto su inversión como su reputación.

La próxima cita está pautada para el martes 17 de junio, cuando la defensa deberá presentar sus pruebas. Será la hora de la verdad para Ventura Castillo demostrar que su paso por la judicatura no solo le dio galones, sino también la pericia necesaria para revertir el caso más mediático que ha pisado ese tribunal en años. Si logra inclinar la balanza, confirmará que, en derecho, la experiencia pesa tanto como el bate más poderoso.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS