Israel asegura muerte de Mohamed Sinwar nuevo jefe de Hamás en Gaza

-

El primer ministro Benjamín Netanyahu sacudió hoy la Knéset al proclamar que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “eliminaron” a Mohamed Sinwar hermano menor de Yahya Sinwar y presunto líder de Hamás en la Franja durante el bombardeo del 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Jan Yunis. El anuncio llega en plena escalada militar y política en la ofensiva israelí.

Según la agencia EFE, Netanyahu incluyó a Sinwar en una lista de mandos “neutralizados” a lo largo de los últimos veinte meses, aunque evitó aportar pruebas forenses o visuales que confirmen su muerte.

Sin embargo, fuentes de defensa consultadas por el diario Haaretz admiten que aún “no hay plena certeza” de que Sinwar pereciera en la explosión de la galería subterránea que, según Israel, conectaba el hospital con la red de túneles de Hamás. El propio Ejército mantiene una investigación interna para verificar el operativo, mientras Hamás guarda silencio oficial, una táctica recurrente que alimenta la confusión en torno al paradero de sus altos mandos.

Un ataque con secuelas humanitarias

El bombardeo del 13 de mayo dejó al menos 28 muertos y más de 40 heridos, entre pacientes, personal sanitario y desplazados que habían buscado refugio en el complejo médico según datos del Ministerio de Salud de Gaza. Organismos como la Organización Mundial de la Salud cuestionan la legalidad de atacar instalaciones protegidas y denuncian la repetida degradación del sistema hospitalario gazatí, que opera al límite por la falta de suministros y el cerco terrestre israelí.

Una muerte simbólica, impacto operativo limitado

Militares israelíes celebran la baja como un “golpe decisivo” contra la estructura de mando de Hamás; no obstante, analistas recuerdan que el grupo está diseñado para resistir la decapitación de sus líderes gracias a células semiautónomas. De confirmarse, la desaparición de Sinwar tendría más valor propagandístico que operativo, pues los frentes de combate en Rafah y la zona central de la Franja siguen activos.

Reacciones y próximo escenario

La noticia se filtra en un momento en que Egipto y Catar intentan reactivar conversaciones de alto el fuego vinculadas a la liberación de los 58 rehenes israelíes aún en Gaza. Diplomáticos temen que la posible muerte de Sinwar, considerado interlocutor de peso, complique los canales indirectos de negociación. Al mismo tiempo, la ONU y varias ONG presionan para investigar ataques a hospitales y garantizar corredores humanitarios tras denunciar un riesgo “inminente de hambruna”.

Mientras tanto, en Israel el gabinete de guerra exhibe el anuncio como un triunfo doméstico, necesario para contener críticas internas por la prolongada campaña terrestre. Pero sin evidencia concluyente ni reconocimiento de Hamás, la afirmación de Netanyahu queda por ahora en terreno de disputa, recordando que en este conflicto los titulares se ganan tan rápido como se ponen en duda.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS