Washington, D. C.- Un nuevo examen de rutina destapó que el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, carga con un pequeño nódulo en la próstata. Aunque los médicos piden cautela hasta tener biopsia en mano, el hallazgo vuelve a poner bajo los reflectores la salud del político de 82 años.
Según la agencia EFE, un portavoz confirmó que el exmandatario fue evaluado en un hospital de Filadelfia y que todavía se estudia si la lesión es benigna o apunta a cáncer. No se han divulgado plazos ni posibles tratamientos, pero la familia Biden acostumbrada a la exposición mediática optó esta vez por la discreción.
¿Qué tan grave puede ser?
Los urólogos consultados señalan que los “nódulos sospechosos” son frecuentes en hombres mayores casi seis de cada diez varones de 80 años presentan hiperplasia o focos anómalos que no siempre derivan en tumor maligno. La base de datos SEER calcula que el riesgo de un estadounidense de desarrollar cáncer de próstata a lo largo de su vida es de 12,9 % y que la tasa de mortalidad ronda 19,2 por 100 000 hombres.
Un problema de salud pública
Para 2025 se proyectan más de 313 000 diagnósticos nuevos y alrededor de 35 000 muertes por cáncer prostático en EE. UU., lo que mantiene la enfermedad como la segunda neoplasia más letal en varones, solo detrás del pulmón. Pese a la magnitud, el debate sobre el tamizaje con PSA sigue abierto: la última revisión de la USPSTF deja la decisión al paciente de 55-69 años, luego de discutir riesgos y beneficios con su médico.
Antecedentes de Biden
No es la primera vez que el exmandatario afronta problemas médicos sin perder la calma. En febrero de 2023 le extirparon una lesión cancerosa en el pecho y, antes de asumir la presidencia, ya se había deshecho de varios carcinomas cutáneos. Todas esas intervenciones fueron calificadas como “exitosas” por su entonces médico de cabecera.
Transparencia y política
La vejez de Biden fue un tema recurrente durante su mandato (2021-2025). El descubrimiento actual reaviva la discusión sobre la necesidad de protocolos claros para informar la salud de quienes ocupan o aspiran a cargos de poder. Con Donald Trump anunciando precandidatura y la vicepresidenta Kamala Harris ocupando un rol protagónico dentro del Partido Demócrata, cualquier parte médico puede convertirse en munición electoral.
Mirando hacia adelante
Los especialistas recuerdan que el pronóstico mejora drásticamente cuando el cáncer prostático se detecta a tiempo: la supervivencia a diez años supera el 90 % en estadios localizados. Mientras Biden aguarda resultados adicionales, la noticia funciona como recordatorio de que los chequeos anuales no son un simple trámite, sino la mejor póliza de vida para la población masculina madura.
Con la lupa en Filadelfia y la mirada puesta en Washington, el país espera un parte oficial. Mientras tanto, los médicos insisten la prevención sigue siendo la jugada más segura en el tablero de la salud.