Santo Domingo se pondrá en modo fiesta el 16 de agosto, cuando el Estadio Quisqueya Juan Marichal abra sus puertas a la primera edición del Live Land Music Festival, una propuesta que combina el poder del pop urbano con la nostalgia de los grandes éxitos que marcaron a una generación.
Según datos facilitados por ED Live, la firma del empresario artístico Eduardo Durán, la producción está pensada “para los amantes de la música y de las mejores experiencias de entretenimiento”, con una puesta en escena de gran formato y un diseño de sonido que busca replicar la energía de los estadios norteamericanos. El objetivo es convertir la capital dominicana en un punto de peregrinación para fanáticos del reguetón y la bachata durante el fin de semana largo de agosto.
El cartel lo encabezan Wisin, Nicky Jam y Prince Royce, tres artistas con trayectorias que se cruzan en la evolución del urbano latino. Wisin, quien mantiene una agenda de conciertos internacionales en solitario tras el hiato de Wisin & Yandel, llega con un repertorio que abarca desde “Rakata” hasta su más reciente colaboración de 2025, manteniéndose como uno de los referentes del género. Nicky Jam, por su parte, regresa a suelo dominicano en plena “segunda vida” artística, luego de reafirmar que no piensa retirarse y de estrenar su nuevo sencillo “Insomnio”. Prince Royce completa la trilogía con la bachata que lo catapultó al Billboard y con una conexión sentimental que no oculta sus padres son dominicanos y él siempre ha reivindicado esas raíces.
Más allá del atractivo musical, el festival supone una inyección económica para el sector turístico. Cada edición de eventos parecidos como el Isle of Light o el Heat Latin Music Awards ha dejado cifras superiores a los RD$200 millones en ocupación hotelera, transporte y gastronomía, según estimaciones de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo. La cercanía con la fecha patria del 16 de agosto, además, augura un flujo extra de visitantes desde la diáspora dominicana en EE. UU. y Puerto Rico, donde la comunidad latina organiza cada verano viajes grupales al país.
Wisin, conocido por su potencia en vivo, ha prometido un set plagado de clásicos y algunos adelantos de su próximo álbum. Nicky Jam, quien ha hablado abiertamente de cómo su herencia puertorriqueña y dominicana influyó en su música, planea un “medley” que recorrerá desde “El Perdón” hasta lo más fresco de su catálogo. Y Prince Royce, embajador honorario de la bachata moderna, quiere aprovechar la tarima capitalina para estrenar una nueva versión acústica de “El Amor que Perdimos”, reimaginada con toques de R&B.
En cuanto a la producción técnica, ED Live confirmó la instalación de un escenario de 60 metros de frente, pantallas LED 8K y un sistema de sonido line-array de última generación. La venta de boletos arranca el 3 de junio a través de la plataforma tuboleta.com.do, con precios que van desde RD$2,500 en gradas hasta RD$12,000 en área VIP. Las primeras 5,000 entradas estarán acompañadas de un pase para el “After Party Oficial” en un club de la Avenida Venezuela.
El Live Land Music Festival irrumpe en un calendario cada vez más competitivo, pero lo hace con un valor añadido dos de sus protagonistas Nicky Jam y Prince Royce se reencuentran con la tierra de sus ancestros, mientras que Wisin consolida su vínculo con un público que lo ha respaldado desde los albores del reguetón. Si la producción cumple lo prometido, Santo Domingo podría sumar un nuevo clásico a su lista de noches inolvidables.