El reloj del Bernabéu se detiene un instante para despedir a un favorito de la grada. Luka Modric, el “chico de Zadar” que se ganó a pulso el corazón de los madridistas, anunció que este sábado jugará su último partido ante su gente. Según Tribuna Deportiva, el croata de 39 años hará oficial su adiós definitivo tras el próximo Mundial de Clubes, cerrando un capítulo dorado de trece temporadas con la elástica blanca.
La noticia, que el propio Modric hizo pública en Instagram “El momento que nunca quise, pero así es la vida y así es el fútbol”-, disparó de inmediato los titulares globales. Reuters recuerda que el mediocampista se marcha con casi 600 partidos y 28 títulos, entre ellos seis Champions League, récord de la institución. El balance impresiona: llegó en 2012 por 35 millones de euros y se va como el futbolista más laureado en 123 años de historia merengue.
Un adiós pactado y sin dramas
Ni ruptura ni culebrón. De acuerdo con beIN Sports, el club y el jugador consensuaron que era hora de dar paso a la nueva guardia Bellingham, Camavinga, Tchouaméni y Valverde manteniendo intacta la armonía interna. Modric, profesional hasta el último minuto, aceptó que su rol había pasado de imprescindible a revulsivo de lujo. Su salida, pues, es más una transición ordenada que un portazo.
Balance de una leyenda
-
Palmarés: 6 Champions, 4 Ligas, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Supercopas de España, 2 Copas del Rey.
-
Galardones: Balón de Oro y The Best (2018), rompiendo la hegemonía Messi-Cristiano.
-
Huella táctica: arquitecto de la posesión, líder en la presión pospérdida y maestro del pase entre líneas.
No se trata solo de números. Las remontadas imposibles el 3-1 al PSG en 2022 o la épica contra el City tienen la firma invisiblemente elegante de Modric y su exterior de tres dedos.
¿Qué pierde y qué gana el Madrid?
Punto débil
La jugada temblorosa cuando hay que enfriar partidos cerrados: ningún otro mediocentro activo maneja el tempo con su mismo instinto. Carlo Ancelotti lo admitiría con un café en Valdebebas.
Punto fuerte
Se libera masa salarial y minutos para que la nueva generación tome jerarquía real. La directiva ya saca números un fichaje top (Alexis Mac Allister suena) o la consolidación de Arda Güler y Nico Paz como internos creativos.
Impacto en la Liga y en Croacia
Su adiós no solo toca a la Casa Blanca. La Liga pierde a uno de los pocos baluartes de la década pasada que aún marcaban diferencias. En clave selección, el veterano quiere llegar “fresco” a la Euro 2028 como mentor, no como protagonista, según fuentes cercanas a la HNS.
El último baile
El homenaje programado ante la Real Sociedad promete lágrimas y pancartas. Florentino Pérez prepara un mosaico gigante y un pasillo de leyendas, similar al que recibió Sergio Ramos en 2021. La pregunta es inevitable ¿retirar el dorsal 10? En Chamartín no existe esa tradición, pero la presión popular crece a golpe de hashtag.
Conclusión en clave dominicana
En buen dominicano: Modric se va “por la puerta grande”, sin pataleo y dejando la mesa servida para los muchachos que vienen. Su legado es tan pesado como un plátano maduro en la mochila difícil de cargar, imposible de ignorar. Al fin y al cabo, como él mismo dijo, “nos volveremos a ver; el Real Madrid siempre será mi casa para toda la vida”.